Brasil sigue siendo impresionante. Con más de 170 insurtech, es el ecosistema más grande de América Latina y sin duda uno de los más creativos y colaborativos.
Creada en 2016, Youse es pionera entre las insurtech de Brasil y de la ola Insurtech 1.0. Ahora nos interesa entender cómo van a entrar en la ola Insurtech 2.0. Con placer, me reúno hoy con Marcos Centin Dornelles, CEO de Youse.
Para comenzar, Marcos me comenta que Youse es pionera entre las insurtech en Brasil y fue la primera aseguradora ciento por ciento digital del mercado. Se creó en el año 2016. Como pioneros, y con 170 empleados, han contribuido con muchos cambios en la industria de seguros: fueron los primeros en proponer un proceso de cotización end-to-end digital y poner al cliente en el centro del negocio. En aquel entonces invirtieron la lógica del mercado: pasaron de una visión product-centric a una visión customer-centric.
Su objetivo es democratizar el acceso al mercado asegurador con ofertas personalizables por medio de canales sencillos. “Nuestros clientes son la razón por la que nacimos y seguimos día tras día pensando en nuevas soluciones para cubrir todas sus necesidades. Estamos en constante evolución y esperamos seguir transformando el mercado asegurador después de seis años”, me dice Marcos.
Algunos datos interesantes que podemos destacar de Youse son éstos: por un lado, para el seguro de Auto, alrededor del 70 por ciento de sus clientes compró su primera póliza de seguros con Youse. Eso quiere decir que es un actor clave de la inclusión aseguradora. Por otro lado, el 51 por ciento de las pólizas de seguro de Auto emitidas digitalmente en el mercado brasileño son de ellos, y están muy cerca de llegar al millón de pólizas emitidas. ¡Espectacular! Cuando comenzaron, hace seis años, solo el 5 por ciento de sus clientes compraba su seguro con el modelo ciento por ciento end-to-end digital. ¡Hoy ya lo hace el 55 por ciento!
Hoy en día, los clientes pueden personalizar el seguro con la cobertura y la asistencia que deseen, realizar una encuesta en línea, e incluso pagar como suscripción mensual con tarjeta de crédito o transferencia, con Pix, el medio de pago digital por excelencia de Brasil. Además de contratar, es posible cambiar y añadir servicios de forma rápida y sencilla por medio de la app o web.
Por ejemplo, para el seguro de Auto ofrecen a sus clientes total autonomía para diseñar y armar sus propios planes personalizando servicios, coberturas y precios, de acuerdo con las opciones que prefieran. Esto hace posible que todos puedan contratar planes dentro de su presupuesto, en línea, directamente con la aplicación Youse y con unos pocos clics. Adicionalmente, junto con el gran experto Friss han implementado inteligencia artificial en su proceso de siniestros para prevenir y detectar fraudes.
En Youse cuentan con mecanismos de reconocimiento de imágenes que utilizan inteligencia artificial con algoritmos. Esto ayuda a clasificar las imágenes, según el aprendizaje automático, en
categorías predefinidas y realizar una detección especializada de objetos para saber si éstos tienen fallas o no. Todo este proceso lo realiza en autoservicio el asegurado, a quien se guía por medio de la aplicación para capturar todas las imágenes de manera sencilla, rápida y segura.
Otro ejemplo: Youse ofrece seguros de Vida completos y totalmente personalizables. El cliente puede elegir entre 20 asistencias, además de cinco coberturas. El número de asistencias que ofrecen en este producto está muy por encima de las que ofrece el mercado nacional; y la razón de ello es que su estrategia es ofrecer seguros de Vida que se puedan utilizar durante la vigencia de la póliza, aumentando con ello la tangibilización y los puntos de contacto con sus asegurados. Por ello cuentan con servicios que hagan más cómoda la rutina del cliente. Las asistencias son: accesibilidad para personas mayores, asistencia residencial básica, perro y gato, tarjeta de comida, cesta de bebé y mamá, revisión médica, cuidado de niños, estética y belleza, farmacias y medicamentos, funeral familiar, funeral individual, asistencia en bicicleta, conductor asociado, guía de actividad física, orientación nutricional, orientación psicológica, sustentabilidad, protección personal, red al mejor precio y segunda opinión médica.
La gran noticia es ésta: hasta ahora Youse vendía directamente al cliente, pero ya lanzaron su canal B2B2C. Se apoyaron en sus conocimientos sobre el proceso digital y en los clientes para poder construir y estructurar una distribución digital en B2B2C. Por medio de este canal han revolucionado su propuesta de valor. Hoy cuentan con cuatro corredoras de seguros y cuatro empresas no aseguradoras operando con ellos. También tienen otros 11 socios en el proceso de integración final y otros 30 bajo NDA haciendo ajustes de implementación. Los socios incluyen diferentes tipos de empresas y segmentos, como fintechs, billeteras, compañías de beneficios, operadores, minoristas, mercados, corredores de seguros y también compañías de seguros.
Como pueden observar, en Youse asumieron una posición de liderazgo gracias a una serie de disrupciones en un sector muy tradicional, y lo hicieron con un modelo de negocio completamente innovador, sin igual en la industria. Ahora están iniciando una segunda fase para expandir su nuevo modelo de negocio y canal de distribución con su plataforma digital de API, plug and play y en marca blanca. El valor agregado de trabajar con Youse es que los socios ahora tienen la oportunidad de crear una nueva línea de ingresos de una manera muy simple y aumentar la relación con sus clientes.
Me interesa saber cómo incluyen en su propuesta de valor los dos nuevos drivers de la innovación: la inclusión y la sustentabilidad. Marcos me comenta que Youse nació digitalmente, o sea, es paperless desde su origen, y cuenta con un programa de compensación de carbono. Además están lanzando una campaña para reducir el uso de plástico internamente. Otra fuerza de inclusión está relacionada con el cliente, ya que han democratizado el mercado de seguros ofreciendo un producto sin complicaciones. ¡Y el 70 por ciento de los clientes en Auto nunca habían contratado un seguro antes!
Para terminar, Marcos habla de la regulación que promueve la innovación en Brasil. Youse no participó en el Sandbox. Sin embargo, Marcos apoya las medidas y cree que éstas apuntan a aumentar el acceso de los consumidores y a simplificar y flexibilizar los seguros. En cuanto a flexibilización, ellos ya la han adelantado, principalmente con seguros intermitentes (on-off): hoy con Youse, el cliente tiene la libertad de activar o desactivar su póliza cuando quiera.
Respecto a Open Insurance, Marcos recuerda que todo producto financiero se basa en la confianza. Proyectos como Open Insurance y Open Finance ayudarán, a lo largo de los años, a dar esta confianza al consumidor. Y el nuevo modelo B2B2C de Youse es la oportunidad de abrir un nuevo canal de venta y abrazar este cambio.
Youse siempre seguirá siendo la punta de lanza de la innovación.