Urge dinamizar penetración de seguro de Autos frente a recurrencia en distracciones al conducir

El Asegurador

 

México ocupa el noveno lugar a escala global en muertes por accidentes de tránsito, incluidos los atropellamientos a peatones, desolador panorama que es exacerbado por malos hábitos y distractores de las personas tras el volante; de ahí que resulta crucial dinamizar la penetración del seguro de Autos y poner en marcha mecanismos que incentiven la prevención vial.

Así lo afirma Quálitas Compañía de Seguros, en un análisis titulado Si te distraes mucho al manejar, ¡Necesitas un seguro ya!, en el que se refiere que muchos conductores pierden de vista que al circular a bordo de un vehículo automotor corren el riesgo de chocar con algún objeto, tener rotura de parabrisas por la caída de ramas o estructuras, sufrir descompostura por inundación, salirse del camino en carreteras y hasta golpear a un peatón.

La institución de seguros recuerda que al conducir “cualquier ser humano es vulnerable a sufrir algún siniestro sobre ruedas, sin importar que maneje un carro o motocicleta”.

Considerando el contexto descrito, Quálitas Compañía de Seguros enlista los distractores más comunes al conducir:

El teléfono celular. Ya sea por estar hablando o respondiendo mensajes, el móvil se posiciona como el principal distractor al conducir. Para atender las llamadas en estos casos, se sugiere la utilización de manos libres. Asimismo, si es indispensable responder por medio de la mensajería instantánea, busque dónde orillar la unidad de manera segura y atienda sus pendientes sin tener el auto en marcha.

Comer. Además de correr el gran riesgo de derramar liquidos o ensuciar de grasa vestiduras o el volante del vehículo, al ingerir alimento se corre el peligro de dejar de mirar al frente, lo que aumenta la posibilidad de sufrir choques y hasta producir atropellamientos

Arreglarse. Recuerde que el carro funge como un gran aliado de traslado. Así que no es buena idea considerarlo como una extensión de su baño o tocador. Existen estadísticas que confirman que algunas colisiones de tránsito se registran porque la persona tras el volante ha optado por maquillarse y hasta rasurarse, actividades que solo requieren de cinco minutos si prevemos de mejor forma los tiempos en casa, aunque tengamos mucha prisa.

Niños inquietos. Al circular por las calles, los niños dentro de un vehículo se pueden convertir en un gran distractor si no están entretenidos y seguros. Frente a esta realidad, una buena opción estriba en dotarlos de un dispositivo móvil, de tal suerte que puedan mirar videos o caricaturas, método que además evitaría la recepción de llamadas o mensajes que distraigan su conducción.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo