Unicef comparte consejos para que los adolescentes sorteen con éxito emergencia sanitaria del COVID-19

El Asegurador

Ser adolescente es complejo y la propagación del COVID-19 lo convierte en una fase mucho más cuesta arriba; por ese motivo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes que la actual coyuntura sanitaria incrementa indudablemente los niveles de ansiedad y negatividad, sobre todo en las personas que transitan la pubertad.  

En un comunicado, la Unicef señala que la aceleración del virus ha generado que las escuelas de todas las regiones se vean obligadas a frenar su operación, sin perder de vista que se han cancelado un sinfín de eventos; de ahí que muchos adolescentes hayan renunciado a algunos de los momentos más importantes de sus vidas y que incluso abandonen actividades vitales y cotidianas, como interactuar con sus amistades. 

En momentos tan críticos como los actuales, la Unicef fija posición a través del documentado divulgado y reitera a los adolescentes de todos los países que no están solos.

Por último, comparte una breve guía con consejos para que los adolescentes sepan cuidarse física y mentalmente ante la inquietante expansión del COVID-19:

  • Reconoce que tu estado de ansiedad es completamente normal.
  • Busca distraerte.
  • Encuentra nuevas formas de conectar con amigos.
  • Céntrate en ti mismo
  • Escúchate, reflexiona e identifica tus sentimientos de tristeza; pronto empezarás a sentirte mejor.
  • Sé amable contigo mismo y con los demás. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo