Según el reciente informe mundial titulado Transformar la salud mental para todos 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tasas de trastornos que ya son comunes, como la depresión y la ansiedad, aumentaron un 25 por ciento durante el primer año de la pandemia por covid; y uno de los temas que se suma a este contexto es el tema financiero, pues teniendo en cuenta los factores externos que contribuyen a la ansiedad general, a veces es difícil controlar los niveles de estrés.
Así lo considera Alejandra Toledo Flores, head of Marketing de albo, quien afirma que el primer paso para gestionar el estrés financiero y resolver los problemas económicos es tomar el control del dinero. “Sentir estrés y ansiedad sobre el futuro financiero es normal, aun así, esta tensión extra puede ser manejada de la misma manera que la mayoría del estrés cotidiano, lo primero que debemos hacer es tomar una pausa y analizar nuestras emociones en torno al dinero y al futuro”, destacó Toledo Flores.
La representante de albo señaló que, si bien no existe una receta mágica que lleve a lograr un equilibrio, lo que sí hay son ciertas capacidades que se pueden desarrollar para tener un mejor manejo diario del dinero, planificación y elección de productos. En tal sentido, compartió los siguientes ejemplos:
Observar sus hábitos de gasto y sus patrones de compra. Empiece cuestionando su relación con dinero, deuda y gasto. Observe qué siente antes de hacer una compra: tranquilidad, culpa, estrés, y finalmente cuestione si su compra es una necesidad o un gusto. Idealmente no se recomienda hacer compras si está triste, enojado, estresado o con hambre, pues son emociones que llegan a dominar las compras de impulso.
Ser realista. No logrará controlar sus finanzas si no es realista acerca de sus ingresos, sus limitaciones y sus metas. Para evitar o combatir el estrés financiero, debe determinar, entender y organizar sus ingresos, sus hábitos de gasto y sus deudas. Si logra este punto, debería sentirse orgulloso de dar este paso y de asumir el control de su bienestar financiero.
Administrar su dinero de forma inteligente. Reúna y organice las facturas y sus gastos por fecha o monto adeudado. Aunque puede usar papel y lápiz para llevar un registro de los recibos, también hay aplicaciones que pueden ayudarle a darles seguimiento. Elija el método más apropiado a su estilo de vida.
Asumir el control de sus finanzas, organícese. Ahora que ya sabe sus ingresos, gastos y deudas, elabore un presupuesto, que le ayudará a determinar si gasta más de lo que gana. De ser así, también puede ayudarle a priorizar sus finanzas y ocuparse de ellas adecuadamente.
Separar su dinero para objetivos específicos. Un fondo para emergencias permite solventar gastos inesperados. Es ideal planificar con tiempo y empezar a concentrarse en guardar dinero poco a poco para contar con un fondo que puede ayudarle a evitar el estrés que se siente en situaciones en las que se necesita dinero de forma urgente o imprevista.
Buscar ayuda de un experto. Si le resulta difícil administrar sus finanzas solo, busque ayuda de un experto. Puede inscribirse en cursos de gestión monetaria, pedir a amigos en quienes confíe que le aconsejen sobre los métodos que usan para administrar su dinero o recurrir a la ayuda de asesores profesionales para elaborar un presupuesto y una estrategia. Asegúrese de recurrir a una fuente digna de confianza y legítima, que tenga presente qué es lo mejor para usted.
Hacer ejercicio o yoga, meditar y dedicarse a sus pasatiempos, son maneras de paliar el estrés cuando se sienta abrumado. Así podrá desconectarse de sus preocupaciones y dejar que su mente y cuerpo se relajen. Cuando uno está estresado, es una buena idea tomarse un tiempo para reorganizarse, planificar una estrategia de acción y luego hacerle frente a sus finanzas.
“El estrés financiero puede ser abrumador y hacerlo sentir como si fuera el fin de mundo, pero no es así. Hay formas saludables de abordarlo y estrategias prácticas de administración monetaria para evitarlo. Entenderlo puede superarse de muchas maneras a medida que se avanza hacia el bienestar”, concluyó Toledo.