Un tercio de las mujeres en México no cuenta con instrumentos financieros debido a ingresos insuficientes

El Asegurador

De acuerdo con un estudio de Deloitte, 80 por ciento de las mujeres mexicanas son quienes toman decisiones de compra en el hogar; sin embargo, más de un tercio de dicho universo dice no contar con instrumentos financieros porque considera que sus ingresos son insuficientes. 

La investigación añade que el producto financiero con mayor penetración entre las mujeres son las tarjetas de nómina, con una penetración de 42 por ciento; además, señala que 36 por ciento de ellas tiene una cuenta de ahorro y tan solo 0.7 por ciento participa en fondos de inversión.

Por otra parte, un comunicado de Coru, la plataforma de coaching financiero, destaca que otro punto relevante para promover el uso de servicios financieros es la capacitación financiera, área en la que México está aún en un nivel muy bajo ya que, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios y Servicios Financieros (Condusef), 30 por ciento de las personas tiene nociones de educación financiera. Y en lo que respecta al género femenino, las estadísticas indican que 92.7 por ciento de las mujeres no ha tomado ningún curso financiero.

Por ello, Fernando González, CEO de Coru indica que es indispensable que las instituciones y organismos tanto del sector público como privado realicen más acciones en conjunto que contribuyan a cerrar la brecha de género en el acceso y uso de servicios y tecnología financiera.

Por último, González señala que es indispensable ofrecer a la población diversas propuestas que ayuden a mejorar las finanzas y disminuir el estrés financiero de cada usuario. Y es que, de acuerdo a una encuesta que realizó en 2020 la plataforma de tecnología financiera, 87 por ciento de los mexicanos siente que sus finanzas personales son una fuente de ansiedad y estrés.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo