Un año en un día: el MDRT Day México 2019

El Asegurador

A las 8:00 hrs. en punto, los voluntarios de la MDRT, vestidos con la indumentaria y el sombrero que han utilizado siempre en las reuniones anuales, abrieron las puertas del Salón  Terraza del Hotel Camino Real Polanco. Emulando a sus colegas asiáticos, muchos corrieron para obtener el mejor lugar posible para atestiguar la primera edición del MDRT Day México.        

La banda comenzó a tocar al ritmo de funk  para animar la espera. La falta de práctica, que no   de ánimo, al principio inhibió un poco a los asistentes para bailar al ritmo de la música en vivo,    pero poco a poco fue contagiándose el espíritu de fiesta entre la gente. Ahí estaba ya la presidenta de MDRT, Regina Bedoya; y después aparecieron Tony Gordon, Sandro Forte y todos los conferencistas del día, listos para comenzar la jornada, tomándose fotos con quien   lo solicitara.

A las 8:50 h, la voz en off indicó a los más de 800 agentes ahí reunidos que el programa estaba por comenzar. Se apagaron las luces y se  inició el video México en tus sentidos,  autoría de Willy Souza, que retrata de manera espectacular la esencia de México. En un evento de este tipo no hay ritos, no hay ceremonias protocolarias;  así que de inmediato subió al escenario Diego de la Mora, quien ha fungido como Country Chair de MDRT durante los últimos dos años y fue pieza clave para la realización de este primer evento en nuestro país.

A Diego le tocó agradecer a quienes   estuvieron detrás de este logro, en particular a Angélica Pedrero, responsable de Membresía  de MDRT para América Latina, y a César Rojas Rojas, director de este medio. quien se encargó de sostener     la alianza con la Asociación Premier de Profesionales Financieros para que este evento viera por fin la luz aquí.

Para  presentar un panorama social, político y económico, no solo de México  sino del mundo, subió al escenario Gabriela Warkentin. Con la experiencia de conducir un noticiario  todos los días por W Radio, ella dio un mensaje que, dentro de lo sombrío, puede albergar algo de esperanza, pues México   y los mexicanos han probado ser más grandes que todo.

Una historia espectacular, emotiva, narrada directo al corazón desde su protagonista  fue la de Regina Bedoya, hoy presidenta de MDRT. Trabajo, dedicación y pasión por lo que hace, más una  columna ética sólida y la búsqueda del balance definen la carrera de Regina, quien se dijo encantada de estar en la primera edición de este evento en México. Y, cada vez que decía México, la audiencia la acompañaba con un   aplauso muy fuerte de entusiasmo.

La MDRT Foundation, que de manera global ayuda a instituciones sin fines de lucro, se hizo  presente en la voz de Herman Colín, Region Chair de MDRT, quien invitó a Proeducación al frente para que esta asociación recibiera  una donación de 5000 dólares de parte de todos los miembros donantes de MDRT y así pueda seguir con su loable labor.

Durante el break, los asistentes se tomaban fotos y  conversaban en un ambiente festivo. Dejándose llevar por la disciplina que este tipo de eventos requiere, colaboraron de manera estupenda en la puntualidad del evento. En punto de la hora  estaban listos para escuchar al primer conferencista, proveniente de Londres pero que estuvo de viaje en diversos eventos de MDRT en Malasia y Japón.

Sandro Forte, quien posee  una claridad excepcional al exponer sus   ideas, llevó a los asistentes nociones básicas, de aplicación práctica, conceptos que lo han llevado   a desarrollar una de las carreras más destacadas dentro del sector asegurador en todo el mundo.       

Cuando Tony Gordon habla, nadie puede prestar atención a otra cosa.     Tal era el silencio reinante que se podría haber escuchado caer una aguja   durante la magnífica presentación de este arquetipo de los agentes de seguros  a escala global y expresidente de la MDRT. La pasión y entrega personificadas sobre    el escenario contagiaron y emocionaron al auditorio, especialmente cuando cerró su participación  diciendo: “Si yo pude, ustedes también pueden”.

Así, fuimos a la comida con   excelente sabor de boca. Las charlas de la mañana dieron tema de conversación para la mesa y la sobremesa. Este formato de comida, desde luego,  no es el que se acostumbra en las reuniones anuales de MDRT.

Contrario a lo que usualmente sucede, los más de 800 asistentes regresaron puntuales al salón  para echar porras a las compañías patrocinadoras. Cada vez que se nombraba a Seguros Monterrey New York Life, Insignia Life, Mapfre Seguros, Seguros Atlas, Prudential Seguros o PanAmerican, los agentes querían dejar bien claro que se identifican con su  compañía; otros venían en grupos organizados por cada aseguradora, pero todos aplaudían con vehemencia reconociendo la decisión empresarial de respaldar este evento.

Y vino la sesión ráfaga. Álvaro Aldrete, Rodrigo Rivera, Fernanda Calva, Manuel Bulnes, Andrea Alcalá, Laura Cervantes, Xóchitl Padilla y David Fitz compartieron sus mejores prácticas, su idea de crear  negocios, lo que les ha dado resultado, y lo hicieron de manera generosa para quien quisiera tomarlas. Esto es el espíritu de MDRT, perfectamente reflejado en agentes mexicanos que están camino al éxito en su negocio.

Y después de la alocución de  David Fitz, que nos dejó emocionados con su mensaje, vino Jesús Cochegrus  a enseñar a los agentes a diferenciarse de manera estratégica, a plantearse de qué se trata esto.   ¿De qué se trata lo que hago? Y culminó con una historia impresionante de vida y una invitación a ser siempre la luz para quienes nos rodean.

Y fue así  como en un día se resumió un año entero de intensa preparación, de logística, de paciencia e impaciencia y de enorme emoción. Al  cerrar la tarde, Andrea Alcalá, quien desde septiembre funge como Country Chair de MDRT para México, dio por clausurado el primer MDRT Day México 2019,  un evento diseñado para los mejores.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo