Entender al “nuevo mundo”, los negocios como inusuales y la posición de transición son los tres escenarios de tendencias que, de acuerdo con un estudio de Mercer, líder global en consultoría, definirán las decisiones de inversión en 2021 a nivel mundial.
El informe, denominado La gran aceleración, temas y oportunidades para 2021, señala que si bien desde mediados del siglo XX el mundo ya comenzaba a acelerarse en algunos temas -como el uso de herramientas tecnológicas-, con la llegada de la COVID-19 todo se revolucionó y tanto los gobiernos como las empresas y la misma sociedad debieron adaptarse a nueva normalidad que ya no tiene marcha atrás.
La consultora explica a detalle cada una de estas tres tendencias y cómo es que pueden ayudar a que, al ponerse en práctica, se obtengan los mejores resultados. Afirma también que gracias a ellas, se impulsarán las medidas políticas cada vez más amplias, la dispersión creciente dentro y entre los mercados, la virtualización como una herramienta principal, y la rápida planeación a largo plazo para salvaguardar al medio ambiente, a la sociedad y al mundo empresarial.
- El nuevo mundo
El “nuevo mundo” se refiere a las formas en que las instituciones monetarias y fiscales están pasando de la mesa de dibujo a los ensayos a gran escala de nuevas técnicas para garantizar la estabilidad y la continuidad económicas; incluyendo a la forma en que se están reformulando las lealtades globales y las relaciones laborales.
Aunado a ello, los rendimientos históricos y las correlaciones se convierten en los indicadores menos confiables del futuro (en un entorno de mercado artificial), por lo que Mercer insta a los inversores a adoptar un enfoque de riesgo holístico, cualitativo y considerar la posibilidad de que los mercados regionales y especializados se unan entre sí, pues para combatir los mercados de activos inflados y la alta dispersión, deben considerar estrategias oportunistas, como fondos de cobertura y estrategias de divisas.
- Negocios como inusuales
Este apartado hace referencia a las tendencias más detalladas dentro de los mercados financieros y comerciales, y dentro de los movimientos sociales, donde la forma del mundo ha cambiado para siempre.
La consultora señala que actualmente, la dispersión en los mercados y entre subclases de activos es amplia. La brecha de ganancias entre ganadores y perdedores del mercado de valores se ha ampliado considerablemente durante los últimos cinco años, particularmente en relación con la tecnología.
- Posición para la transición
De acuerdo con Mercer, la posición para la transición es un llamado a la acción para que los inversionistas alineen sus carteras con una estrategia que gestione los riesgos de la transición a una economía baja en carbono y de los crecientes daños provocados por el cambio climático.