Mantener la seguridad financiera durante la etapa de desacumulación es un enorme desafío, que se vuelve aún más complejo por los reveses que ha dejado la pandemia de COVID-19. No obstante, trabajar a tiempo parcial como paso intermedio hacia la jubilación completa mejora la seguridad financiera del jubilado al permitir que las personas difieran el Seguro Social hasta alcanzar la edad requerida para el retiro; lo cual proporciona mayores pagos de beneficios de por vida y permite que los ahorros para esa época duren más.
Así lo señala la aseguradora estadounidense New York Life, que además hace énfasis en la salud mental y emocional de este grupo poblacional, pues refiere que investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard encontraron que los jubilados tenían un 40 por ciento más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco que las personas de la misma edad que todavía estaban trabajando.
De igual modo, refiere que otro estudio realizado en el Reino Unido mostró que casi el doble de jubilados padecía enfermedades crónicas como diabetes, accidente cerebrovascular o cáncer en relación con las personas que todavía trabajan.
La información de NYL establece que no son solo las enfermedades físicas las que pueden afectar a los jubilados, sino que la depresión, el estrés y el deterioro cognitivo pueden surgir de la pérdida de identidad, propósito, estatus, estructura y amistades que pueden caracterizar la jubilación.
De ahí que trabajar a tiempo parcial combate estos posibles resultados adversos para la salud, pues proporciona las conexiones sociales y la estimulación intelectual que promueven una mejor salud física, mental y emocional. Por ejemplo, varios estudios indican que preservar las conexiones sociales y mantenerse mentalmente activo reduce el riesgo de deterioro cognitivo, incluido el Alzheimer.
Además, se crea un período de transición para explorar más tranquilamente las pasiones personales que pueden ser la base de una jubilación más satisfactoria; y se puede reducir el estrés conyugal durante la jubilación (que puede estar relacionado con las finanzas, más tiempo juntos o una diferencia en un estilo de vida deseado). La información destaca también que un 38 por ciento de las parejas no está de acuerdo con el estilo de vida que quieren llevar en la jubilación.
Por último, es necesario que este grupo tenga flexibilidad para cumplir objetivos como viajar y trabajar; pues trabajar a tiempo parcial en un mundo conectado a Internet significa que no están de fijo en un solo lugar, lo que les permite laborar desde cualquier lugar.