Tener un fondo de emergencia le dará tranquilidad y estabilidad emocional

El Asegurador

Saber que gozamos de un respaldo económico en momentos críticos nos dará tranquilidad y estabilidad emocional ante una urgencia; no obstante, crear un fondo de emergencias puede parecer inalcanzable para muchas personas.

Sin embargo, esto es posible si se toma conciencia de su importancia y se evitan gastos innecesarios que puedan afectar su ingreso, se ejecutan buenos hábitos y lo más importante, se aprende a ahorrar, según revela información de Mi Bolsillo; que añade que el fondo de emergencia debe tener como mínimo tres veces su sueldo o al menos, tres veces el presupuesto que necesita para vivir un mes en caso de algún imprevisto.

  • En tal sentido, Mi Bolsillo comparte los siguientes puntos que le ayudarán a crear un fondo de emergencia:
    De acuerdo a su capacidad de ingreso y gasto, establezca un plan para ir ahorrando mes tras mes durante el tiempo que usted mismo fije; no se trata de hacerlo en un solo mes.
  • Llevar un registro en una hoja de los gastos necesarios y mensuales de usted y su familia, como comida, pago de servicios y escolares (si es el caso).
  • Separar los gastos necesarios de los opcionales; esto será de mucha ayuda para mejorar su fondo de emergencia.
  • Analizar en qué aspectos de su vida cotidiana puede ahorrar para aportar a este fondo y reúna lo necesario en menos tiempo.
  • Ahorrar en el consumo de bebidas y comidas fuera de casa. Si acostumbra salir o comprar alimentos cuatro veces por mes, hágalo dos.

Como podrá ver, no es tan difícil hacer pequeños esfuerzos que le llevarán a tener un fondo de emergencia en tiempos tan necesarios.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo