Tecnología, experiencia de compra e infundir lealtad y confianza en la marca, bases del aseguramiento digital

El Asegurador

 

Tecnología, experiencia de consumo e infundir lealtad y confianza en la marca entre los clientes son características que, desde el punto de vista de Shay Alon, director gerente – Seguros, Global Lead Accenture Life and Annuity Software, requiere hoy poseer el proceso de suscripción en toda aquella aseguradora que esté decidida a apuntar su desarrollo hacia el aseguramiento digital. 

En un documento de su autoría denominado Tres predicciones de suscripción para 2021 y más allá, Shay Alon señala que tales elementos clave constituyen la esencia de las predicciones hechas por la firma que representa en 2020 y que demostraron ser notablemente precisas. Una de ellas es que las aseguradoras de Vida que modernicen sus sistemas centrales de administración de pólizas y negocios acelerarán sus transformaciones digitales y descubrirán nuevas capacidades, incluidas la nube, el análisis, la automatización y los ecosistemas.

El representante de Accenture señala que incluso con las consecuencias económicas de la COVID-19, las aseguradoras estaban mejor equipadas para adoptar una experiencia de compra de seguros completamente digital, lo que resultó ser un gran beneficio para los clientes restringidos a sus hogares durante el confinamiento. 

De igual modo, esto ocasionó que las aseguradoras estuvieran mejor posicionadas para hacer crecer sus negocios más allá de la pandemia, ya que es probable que las compras en línea continúen siendo un hecho de vida y un seguro de Vida en el futuro previsible, apuntó Shay Alon.

Es por ello que, sugiere el autor, para 2021 las aseguradoras que aún no hayan modernizado sus sistemas centrales deben hacerlo rápidamente y reinvertir sus ahorros de mantenimiento en tecnologías de suscripción digital. De este modo, estarán bien posicionadas para capturar nuevas oportunidades de negocio.

Al referirse a las tres predicciones que aplicarán para la industria de seguros en 2021, Shay Alon las cita como sigue: 

  1. Inversión en tecnología, la cual permite que las empresas de seguros transformen la curva de costos e inviertan en innovación de suscripción, lo que genera un mayor valor.

Alon asegura que será la eficiencia operativa la que domine a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, los líderes de seguros necesitarán prepararse para afrontar el mundo posterior a la pandemia, aprovechando herramientas como la nube, la automatización y la inteligencia artificial, elementos que las ayudarán a optimizar la función de suscripción y les facilitarán tomar decisiones más rápidas y precisas en este aspecto.

“Espere un uso ampliado de la suscripción sin contacto en un futuro cercano y más allá a medida que las fuentes de evidencia alternativas adicionales, como los datos de salud y bienestar, estén cada vez más disponibles” , pronosticó el representante de Accenture.

  1. Las experiencias de los clientes digitales de un extremo a otro dominarán el proceso de compra de seguros de Vida e impulsarán la innovación en la suscripción.

Las tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis y los motores de riesgo alternativos, conectados a través de API bien desarrolladas, pueden brindar a los consumidores experiencias fluidas y completamente digitales que ofrezcan decisiones de suscripción rápidas y precisas, y ayuden a proporcionar los productos correctos a precios competitivos y ofrecidos a través de canales de distribución optimizados.

Accenture indica en su investigación que más de tres cuartas partes de los consumidores está dispuesto a compartir datos personales para obtener beneficios como ofertas personalizadas, servicios más eficientes e intuitivos y precios más competitivos. El concepto de “paga como vives” se está volviendo más relevante que nunca.

  1. La competencia cada vez más feroz aumentará la importancia de la lealtad y la confianza a la marca y esto tendrá un impacto decisivo en la búsqueda de atraer y retener a los asegurados. Las nuevas tecnologías ayudarán fuertemente a lograr ese cometido.

Por todo lo anterior, Shay Alon señala que la suscripción juega un papel fundamental cuando se trata de respaldar experiencias personalizadas y relevantes mediante nuevos productos y servicios, impulsados ​​por datos en tiempo real, y bajo modelos predictivos y evaluación de riesgos. En tal sentido, la suscripción pasará de una función de back-office a una estratégica que influya en los servicios de front-office como marketing, ventas y distribución.

Las aseguradoras podrán anticipar las necesidades de los clientes con productos a medida para los cuales el consumidor ya está precalificado y listo para comprar. Este será el resultado final de datos y conocimientos preparados de forma inteligente que permitan a los suscriptores tomar decisiones precisas y coherentes.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo