La tasa de desempleo en México se ubicó en 3.3 por ciento en el mes de marzo, cifra por debajo del 3.7 por ciento registrado en febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La autoridad estadística aclaró que estos datos aún no absorben los efectos de la pandemia del COVID-19, que ha golpeado con fuerza la estabilidad laboral de miles de mexicanos.
En su comparación interanual, es decir, frente al mismo mes del año anterior, la tasa de desempleo en marzo de 2019 se ubicó en 3.6 por ciento.
Por su parte, la tasa de informalidad laboral, fue de 55.8 por ciento, cifra inferior al 56.2 por ciento que se había registrado en el mes de febrero.
Cabe recordar que la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, enfrenta un panorama de incertidumbre este 2020 y se proyecta que sufrirá una fuerte contracción a causa de esta crisis sanitaria.