Hasta la noche del 22 de marzo, el número de casos confirmados de COVID-19 en México suma ya 316. Se reportan además 794 casos sospechosos y un total de 1,667 casos negativos y dos defunciones.
Así lo informó en conferencia de prensa Ana Lucía De la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SS), quien añadió que 64 por ciento de estos casos se han presentado en hombres y 36 por ciento en mujeres.
En su mensaje, efectuado en Palacio Nacional, la funcionaria indicó que “en cuestión de la atención médica, 90 por ciento han sido tratados ambulatoriamente y únicamente 10 por ciento de todos estos casos han sido hospitalizados”, indicó De la Garza Barroso.
La doctora en Salud Pública añadió que el COVID-19 se ha presentado en una medida de edad de 40 años “y vamos caracterizando toda la información que nos hacen llegar y dándola a conocer continuamente”.
De la Garza Barroso afirmó que en cuanto a localización de los casos positivos, hay tres en Baja California; 18 en Ciudad de Mëxico, uno en Coahuila, uno en Guerrero, uno en Hidalgo, ocho en Jalisco, tres en Estado de México, tres en Nuevo León, uno en Oaxaca, dos en Puebla, tres en Querétaro, uno en Quintana Roo, uno en Sinaloa, cinco en Yucatán y uno en Zacatecas.
La funcionaria refirió que a nivel mundial se han reportado 292,142 casos confirmados y se han reportado 12,784 defunciones. “Pero ya estamos manejando precisamente en nuestro mapa las tasas de letalidad. Como una tasa de letalidad global tenemos que en este momento, debido al COVID-19, se están manejando cifras de 4.4 por ciento”, finalizó.