Suman 343, las personas intubadas en hospitales de CDMX; donde Sedena y Marina reforzarán labores de patrullaje

El Asegurador

Al tiempo de hacer un llamado para que los habitantes de la capital del país permanezcan en casa, Claudia Scheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de Ciudad de México, informó que del domingo 12 de abril a hoy, se reportaron 342 personas hospitalizadas intubadas en esta ciudad, 78 más que hace tres días.

En conferencia con medios de comunicación, la mandataria capitalina resaltó la total coordinación con la Secretaría de Salud Federal para trabajar en acciones que permitan brindar una mayor atención a personas con COVID-19. 

“Estamos trabajando con las instituciones de Salud, Institutos Nacionales de Salud, el Hospital General de México, Juárez, nuestros cuatro hospitales de la ciudad, los hospitales del Estado de México, el IMSS y el Issste para ampliar, lo más rápidamente posible, el número de camas que puedan recibir personas en situación grave”, refirió.

Por otro lado, Scheinbaum Pardo dio a conocer que 1,400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina, reforzarán las labores de patrullaje que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), principalmente en colonias con alto índice delictivo, como parte de las acciones derivadas de la epidemia de Coronavirus (COVID-19).

La Jefa de Gobierno, destacó que el apoyo de la Sedena y Marina se debe a que, desde el 18 de marzo, se instruyó que elementos de la SSC que estuvieran dentro de los grupos vulnerables de contraer COVID-19, permanecieran resguardados en sus hogares como medida preventiva. Además, reconoció la labor que diariamente realizan mujeres y hombres policías quienes se encargan de garantizar la seguridad de los capitalinos.

“Nuestro mayor agradecimiento a los elementos, compañeros, compañeras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Todos los días arriesgan su vida por los habitantes de la ciudad, y ahora en medio de la epidemia de esta emergencia sanitaria, lo están haciendo de igual manera. También a compañeros y compañeras de la Fiscalía General, que también están trabajando todos los días para mantener la seguridad”, expresó.

En tanto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que Sedena y Marina se sumarán a la coordinación de labores con elementos de la Guardia Nacional -que se encuentran en la capital- y policías de la SSC, quienes ya han participado en operativos principalmente en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco, Coyoacán, Tlalpan, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y la zona limítrofe con el Estado de México.

“Sedena y Marina nos están apoyando en ciertas alcaldías y en ciertas colonias. Esto es en apoyo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana; ni los patrullajes de Sedena y de Marina que nos están apoyando van solos, en todo momento van acompañados por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en apoyo a los compañeros, no en sustitución”, expresó.

García Harfuch indicó también que desde el 18 de marzo 1,400 policías de la SSC, entre personal administrativo y operativo que pertenece a la población vulnerable de contraer COVID-19 (mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personal con diabetes, hipertensión arterial o enfermedades crónicas), ya no se encuentran en sus centros de trabajo para resguardar su salud. 

“Se han intensificado las labores de limpieza, se limpian patrullas, motocicletas, uniformes, armas, esposas, se sanitizan las sedes -muchas veces con apoyo de las alcaldías-, el mobiliario también; se han repartido cubrebocas, mascarillas, gel antibacterial, para proteger a todos los policías que salen a la calle”, puntualizó.

El secretario de Seguridad Ciudadana comentó que también se han detenido más de 150 personas relacionadas con robos, intentos de saqueo, robo a negocio durante la emergencia sanitaria y se ha recuperado mercancía como bebidas alcohólicas o refrescantes, cigarros, botanas o en algunos casos teléfonos y ropa.

García Harfuch aseguró que permanecerá el despliegue permanente de la Policía en las 16 alcaldías y de la Policía Cibernética para detectar a las personas que convocan a cometer saqueos.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo