La pandemia de COVID-19 demostró que la creciente demanda de productos y servicios virtuales y deslocalizados por parte de los consumidores está lejos de disiparse. Por lo tanto, la digitalización es clave para que el sector seguros siga siendo relevante en el futuro, afirma GlobalData, consultora especializada en análisis de datos.
Por medio de un comunicado, la firma sostiene que como consecuencia de la cepa vírica, las insurtech han ganado un protagonismo sin precedentes en el mercado de seguros. De modo que, estima, estas empresas podrían convertirse en verdaderos competidores de las aseguradoras consolidadas en el corto plazo.
Jazmín Chong, analista de seguros de GlobalData, señaló que antes de la irrupción del virus SARS-CoV-2, no era muy común que las insurtech recaudaran cientos de millones de dólares en una ronda de financiación, y mucho menos que esta clase de compañías pudieran llegar a una valuación en dólares millonaria.
“Cada vez más jugadores centrados en la tecnología en el segmento de los seguros pueden recaudar fondos suficientes y alcanzar evoluciones multimillonarias. En concreto, el éxito de la reciente ronda de financiación de diversas insurtech demuestra que estas empresas han podido insertarse con éxito en la cadena de valor de la industria”, explicó Chong.
Por último, la analista de seguros de GlobalData apuntó que la captación de inversión por parte del ecosistema insurtech en 2020 enfatizó que en ciertos procesos clave del sector asegurador, esta clase de competidores poco ortodoxos están demostrando ser realmente eficaces.
“Un área de interés ha sido la personalización de productos mediante el análisis de datos y procesos de reclamos digitales, de manera que las insurtech que se han centrado en estas áreas han podido prosperar”, finalizó Chong.