Solo una de cada cuatro empresas interesadas en tecnología 5G está segura de implementarla con éxito

El Asegurador

El mundo de la tecnología 5G industrial enfrenta algunos desafíos importantes, entre ellos, que solo 24 por ciento de las empresas interesadas en implementar dicha tecnología se siente realmente segura de que podrá hacerlo con éxito; situación que debe obligar a que los proveedores de 5G las ayuden a abordar sus puntos críticos, a consolidar las asociaciones del ecosistema, a generar resultados financieros positivos y a implementar 5G y tecnologías relacionadas con absoluta confianza.

Estas son las recomendaciones que sugieren Tom Loozen, líder global de Telecomunicaciones; y Adrián Baschnonga, analista líder de Telecomunicaciones Globales (ambos de EY), en el documento Seis cosas que debe saber sobre 5G empresarial, en el que subrayan la importancia de comprender lo que las organizaciones realmente piensan sobre la tecnología 5G, para que los proveedores de servicios puedan realmente posicionarse como socios comerciales confiables.

Además, y con base en el estudio de EY Reimagining Industry Future, Loozen y Baschnonga comparten las siguientes seis ideas que todos los proveedores deben considerar:

1. Las intenciones de gasto son sólidas, pero la adopción de 5G no está garantizada

Las perspectivas son prometedoras para la adopción de tecnologías emergentes por parte de las empresas durante los próximos tres años. Las inversiones actuales y planificadas están aumentando en cinco de las ocho categorías de tecnologías emergentes, y solo la automatización y el blockchain muestran una disminución año tras año.

De acuerdo con los ejecutivos de EY, las intenciones de gasto tecnológico futuro son más altas en 5G, y su papel en la respuesta a los riesgos ambientales, sociales y de gobierno (ESG) es lo más importante. Las organizaciones están más interesadas que antes en los casos de uso de 5G que pueden ayudarlas a cumplir los objetivos de sostenibilidad (68 por ciento) y en mejorar la gestión de la cadena de suministro (65 por ciento).

2. La visión 5G de las empresas se ha vuelto más defensiva

Se ha afianzado una mentalidad más defensiva hacia 5G e IoT, una que premia la eficiencia y la optimización antes de ingresar a mercados adyacentes e impulsar el crecimiento de primera línea. Aumentar la contribución de IoT a la eficiencia operativa es la principal prioridad de IoT de las empresas, citada por una mayor proporción de encuestados en comparación con el año pasado.

3. Las empresas son receptivas a nuevas formas de comprar e implementar 5G

Las empresas son receptivas a las soluciones 5G que se entregan a través de modelos comerciales disruptivos. El estudio reveló que 77 por ciento de las empresas está interesada en usar redes privadas para respaldar la implementación de casos de uso de 5G e IoT. Además, 50 por ciento de los encuestados califica la compra de capacidades de red privada como una estrategia de inversión 5G importante para su negocio, citando una variedad de beneficios liderados por un mayor control de la red (68  por ciento) y una mayor confiabilidad de la red (64  por ciento).

4. La relación de 5G con otras tecnologías está en el punto de mira, pero los riesgos cibernéticos reciben menos atención

Las empresas citan la falta de comprensión de la relación de 5G con otras tecnologías emergentes como su desafío interno número uno, frente al quinto del año pasado. De cara al futuro, explorar la relación de 5G con otras tecnologías también es su máxima prioridad. Esto subraya su deseo de explotar una combinación mutuamente beneficiosa de tecnologías “fronterizas” e implica que las organizaciones se beneficiarían de la educación continua sobre los conceptos básicos de las tecnologías emergentes.

5. Los proveedores de redes están ganando confianza como expertos en transformación, mientras que las empresas de telecomunicaciones se están quedando atrás

A medida que las empresas buscan a sus proveedores de tecnología y telecomunicaciones para respaldar sus viajes 5G, entre los hallazgos de EY se destaca una luz interesante sobre los criterios de selección que aplican: Los precios competitivos dominan como el principal atributo que las empresas buscan actualmente en los proveedores, superando la velocidad de ejecución. Y mirando hacia el futuro, las empresas califican la capacidad de los proveedores para co-crear y personalizar soluciones como los dos atributos más deseables.

6. Las estrategias de ecosistema de las empresas son cada vez más ambiciosas

La colaboración del ecosistema se destaca como una ruta esencial hacia nuevas habilidades y conocimientos entre las empresas que buscan aprovechar las nuevas tecnologías. De hecho, 69 por ciento ya colabora con otras organizaciones dentro de los ecosistemas empresariales, y aún más, 75 por ciento estima que las estrategias del ecosistema serán fundamentales para su perspectiva de crecimiento a cinco años.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo