Seguros, pilar en la edificación de un México estable y próspero

El Asegurador

El sector asegurador mexicano cuenta con las bases técnicas y comerciales para consolidarse como un segmento dinámico, aunque es inocultable que dicha industria mantiene un nivel de penetración por debajo del promedio de América Latina. Por ese motivo, es crucial aumentar en este país el acceso a los seguros, pilar en la edificación de un México estable y próspero, sostuvo James Smouse, jefe Global de Seguros de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro activo del Banco Mundial.

Por medio de un comunicado, Smouse alertó que en países emergentes como México, un amplio número de personas carecen de servicios financieros básicos, como los seguros.

“La brecha descrita hace que sea aún más difícil escapar de la pobreza para un porcentaje considerable de la población, ya que los eventos imprevistos pueden generar un efecto negativo en el crecimiento”, declaró el jefe Global de Seguros de la IFC.Por último, Smouse insistió en que los seguros son instrumentos financieros que promueven la estabilidad y la sustentabilidad en los países; de ahí que instó a los diversos jugadores de la industria aseguradora con operación en México a “construir nuevos mercados”, planteamiento en el que, finalizó, debe obligatoriamente consolidarse a la figura del agente.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo