Seguros de Propiedad y Accidentes necesitan suscriptores más capacitados y adaptados a los nuevos desafíos del mundo

El Asegurador

A medida que los riesgos se vuelven más complejos, frecuentes y graves en los seguros de Propiedad y Accidentes de todo el mundo, las compañías aseguradoras deben encontrar suscriptores expertos y juiciosos que puedan hacer frente a estos nuevos desafíos y comprometerse de manera eficaz con las nuevas tendencias conectando el talento humano con las herramientas tecnológicas disponibles.

Así como los administradores de fondos de coberturas, los suscriptores de seguros de Propiedad y Accidentes deben responder a los cambios rápidos (que son muchos hoy en día) y combinar la digitalización con su buen juicio para crear una ventaja de información que dé a las aseguradoras impactos comerciales y áreas de mayor oportunidad ante sus competidores.

Tales reflexiones fueron plasmadas por McKinsey & Company en su informe Talento de suscripción: estrategias para aseguradoras de Propiedad y Accidentes, mismo en el que la consultora global destacó que es de suma importancia que las compañías de seguros contrarresten los riesgos de dichas operaciones actualizando sus estrategias de talento para atraer, desarrollar y retener a los mejores suscriptores, lo cual significa no solo perfeccionar el trabajo que estas figuras llevan a cabo actualmente, sino también desarrollar sus habilidades y ayudarlos a progresar en sus carreras.

“Las aseguradoras deben apoyar sistemáticamente el aprendizaje y desarrollo de los suscriptores, empoderarlos en su trabajo diario con procesos simplificados y herramientas habilitadas por tecnología para manejar libros de negocios cada vez más grandes, medir el desempeño y vincularlo directamente con incentivos, esa es la clave”, afirmó McKinsey.

La consultora hizo hincapié en que la capacitación de los aseguradores generalmente se limita a la enseñanza inicial basada en el cumplimiento de ciertas actividades porque en la mayoría de los casos no se cuenta con programas definidos de educación continua; sin embargo, los proyectos de aprendizaje y desarrollo robustos terminan por ser una ventaja estratégica y un factor diferenciador para atraer y retener talento al dar a los suscriptores herramientas para mantenerse al día sobre las tendencias a medida que evolucionan las condiciones del mercado.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo