Seguros de Gastos Médicos y Autos, los más afectados por la inflación

El Asegurador

Información dada a conocer por el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que a raíz de la crisis económica que trajo la pandemia de COVID-19, la inflación global alcanzó sus mayores niveles durante los últimos meses de 2021 pero se espera que para mediados de 2022 las economías avanzadas y las de los países emergentes regresen a sus niveles de antes de la pandemia; sin embargo, esta alza en los precios ha afectado también al mercado de los seguros, siendo las pólizas de Gastos Médicos las que mayores incrementos han registrado.

Esto último, hablando particularmente de México, se debe principalmente a que los seguros de Gastos Médicos incluyen gastos de tratamientos médicos, hospitalizaciones, uso de ambulancias, medicamentos y otros tipos de intervenciones para los tratamientos de recuperación de los pacientes, los cuales claramente subieron luego de todas las personas que contrajeron el virus SARS-CoV-2, comentó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El organismo detalló además que durante 2021, la inflación médica privada se registró en 16 por ciento por culpa de esta enfermedad, variación que hizo que tanto empresas como personas pagarán hasta cuatro veces más que la inflación general, la cual estuvo prevista en 3.6 por ciento. 

Por otra parte, el seguro de Autos en nuestro país fue otro de los productos que también se vio altamente afectado por la COVID-19, ya que al estar confinados, la movilidad se redujo y con ello los precios de estas coberturas también bajaron, pero al regresar las personas a sus actividades diarias, el nivel de tránsito también está regresando a la normalidad al igual que el número de siniestros, como choques y robos de vehículos, lo que se traduce en que los precios se incrementarán próximamente.

De ahí que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sugirió a la población mexicana investigar las ofertas disponibles en la industria aseguradora, así como comparar entre los distintos productos que se ofrecen para así poder tomar la opción que más le convenga, sin dejar a un lado la asesoría de un agente de seguros, quienes con su capacitación y experiencia en estos ramos pueden orientar al público para encontrar la mejor solución de aseguramiento.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo