Seguro Educativo, método para abordar eficazmente la formación académica de los hijos

El Asegurador

De acuerdo con Seguros BBVA México, la educación es un proceso que exige considerables recursos económicos que no se pueden ahorrar de la noche a la mañana; por lo que anticiparse a dicha realidad mediante la adquisición de un seguro Educativo es un método para abordar eficazmente la formación académica de los hijos.

En su análisis titulado Invierte en un seguro Educativo para tus hij@s, la institución afirma que la educación de los hijos es una de las responsabilidades más presentes como padre o madre; no obstante, lamenta, en México, país en donde solo alrededor de 40 por ciento de la población tiene alguna cuenta de ahorro para el retiro o Afore, pocos tienden a guardar dinero pensando en el futuro, sin perder de vista que, sostiene, muchos desconocen todo lo que puede aportar un seguro Educativo.

“Si contrata un seguro Educativo con antelación (cuando sus hijos cursan la primaria o secundaria), le otorgará a su ser querido la tranquilidad de tener un patrimonio. Así, sus hijos tendrán una buena educación en el horizonte, que se fue construyendo de a poco”, anota el diagnóstico de la aseguradora.

Por último, Seguros BBVA México puntualiza que si bien es algo que varía dependiendo de la carrera, cursar una carrera en universidades públicas puede valer cerca de 50,000 pesos; mientras que el costo en una alma mater privada puede llegar a superar los 500,000 pesos. De modo que, cierra, es indispensable que las personas que fungen como sostén familiar creen un plan de ahorro académico, medida que les permitirá asegurar la educación media y superior de sus hijos. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo