Seguro de Vida y testamento, dos herramientas para brindar tranquilidad a su familia

El Asegurador

Si bien es cierto que la mayoría de las personas son conscientes de que pueden sufrir un accidente o alguna eventualidad que les cueste la vida, no todos están preparados para hablar de ello pues la muerte es un tema poco agradable. Sin embargo, es necesario recurrir a herramientas de protección para que, cuando el momento llegue, la familia no quede vulnerable económicamente, sobre todo si el finado es quien aportaba el mayor sustento.

Es por ello que AXA México compartió algunas recomendaciones sobre dichas protecciones para brindar tranquilidad a los miembros de la familia:

1. Tramitar su testamento

Septiembre es el mes del testamento. Por tal motivo, la aseguradora invitó a aprovechar los descuentos que se ofrecen de hasta 50 por ciento y, en algunas entidades, incluso, es de manera gratuita y puede tramitarlo enseguida.

Cabe señalar que para hacer válido un testamento, es necesario que esté avalado por una notaría, autoridad que determina cómo serán repartidos sus bienes -no a voluntad de los involucrados-, ya que en muchas ocasiones, esto puede generar conflictos entre familiares.

2. Contratar un seguro de Vida
Además de su testamento, un seguro de Vida es una excelente opción de protección financiera. Cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), estiman un crecimiento de 46 por ciento de 2011 a 2021 en el número de asegurados de este ramo, superando ya los 11 millones.

3. Mantener actualizados a sus beneficiarios

Al contar con un testamento, un seguro de Vida o ambos, es de suma relevancia mantener actualizada la información de sus herederos y revisarla periódicamente. AXA México aclaró que entre estas dos herramientas existen algunas diferencias: mientras que en el testamento puede nombrar a menores de edad, en el seguro es recomendable que los beneficiarios sean mayores de 18 años; o bien, dejar un fideicomiso que pueda administrar el dinero hasta que alcancen la mayoría de edad.

Finalmente, la aseguradora apuntó que es importante que sus beneficiarios conozcan el proceso y documentos que requieren para hacer una reclamación, tanto de la suma asegurada -si cuenta con una póliza de Vida- como de los recursos heredados en un testamento, para cuando sea necesario.

Recuerde que algunas aseguradoras brindan asesoría legal a los familiares para coordinar los trámites con las autoridades en caso de fallecimiento, como parte de las asistencias incluidas en el seguro.

Califica este artículo

Calificación promedio 4 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo