Search
Close this search box.

Seguro de Vida, instrumento que permite ahorrar y planear el retiro con inteligencia

El Asegurador

 

En México, un porcentaje considerable de las personas dejan de trabajar cuando llegan a los 72 años, aunque  oficialmente la edad de jubilación es de 65 años. Frente a ese alarmante escenario, el seguro de Vida se posiciona como un instrumento financiero ideal, puesto que no solo permite incrementar el nivel de ahorro, sino también planear el retiro con inteligencia, afirma Seguros Monterrey New Life (SMNYL).

Mediante un análisis titulado Así es como puedes llegar a tu retiro antes que el resto, la institución de seguros recuerda que el sistema de pensiones implementado en México permitirá que 30 por ciento de la población de este país que cumpla 65 años en el 2021 se retire con un ingreso, en forma de pensión, menor a 30 por ciento del salario que percibía en su etapa productiva, esquema, añade, desalentador para mayoría de los mexicanos.

Por lo anterior, SMNYL sostiene que la adquisición de un seguro de Vida es una alternativa adecuada, porque es un instrumento financiero que protege el patrimonio y otorga atractivos rendimientos, sin perder de vista que ayuda a que el ahorro del beneficiario no pierda su valor adquisitivo.

Para finalizar, la compañía de seguros comparte los siguientes consejos para aquellas personas que desean retirarse mucho más rápido que el grueso de la población:

  • Inicie su ahorro cuanto antes, de tal suerte que genere mayores beneficios a largo plazo.
  • Destine una proporción de sus ingresos al ahorro y en función del monto que quiera recibir de pensión.
  • Elija una opción formal de ahorro que garantice rendimientos, como la adquisición de un seguro.
  • Una vez que cuente con un instrumento formal, realice aportaciones voluntarias, de modo que mejore su pensión.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo