Sector asegurador latinoamericano atrasado cuatro años en tecnología comparado con el estadounidense

El Asegurador

Debido a su nivel de inversiones y comportamientos de mercado, el sector asegurador en Estados Unidos es hoy en día el líder mundial en tecnología, seguido por Asia y después Europa, lo que deja al gremio de América Latina con un atraso de por lo menos cuatro años de distancia.

Esta información fue revelada en la quinta edición del informe Perspectiva global de Insurtech, elaborado por la empresa de consultoría y servicios de tecnología de la información, NTT DATA. 

Carlos Ordoñez, directivo de la consultora, señaló que actualmente, Estados Unidos es el mercado que más invierte en la tecnología enfocada al sector asegurador al buscar expandir sus negocios con ayuda de diversas herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y poder así ofrecer mejores planes y coberturas a la población. 

“La tendencia para todo el mundo es que la digitalización sea parte de cada proceso dentro de la industria aseguradora; sin embargo, aún falta mucho por explorar y sobre todo, empresas que quieran sumarse e invertir su capital (tanto financiero como humano) para explorar estos nuevos caminos. Es por ello que se dice que la región latinoamericana está muy por detrás de la estadounidense, lo cual implica el doble de esfuerzo y trabajo”, indicó el especialista.

A pesar de ello, NTT DATA augura un futuro próspero para el auge tecnológico dentro del sector asegurador, pero no se debe descuidar en ningún momento que el hecho de innovar y reinventarse con ayuda de la digitalización tiene que ser una prioridad dentro de cualquier compañía aseguradora a partir de ahora y para siempre.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo