Se recuperan seguros de Vida en el trabajo a junio de 2022: Limra

El Asegurador

Con base en el resultado de la encuesta de ventas de beneficios en el lugar de trabajo desarrollada por Limra, la nueva prima anualizada para el seguro de Vida en el trabajo, el seguro por discapacidad y los productos de salud complementarios acusaron un incremento en el segundo trimestre de 2022.

Limra refiere que, a pesar de las preocupaciones por la inflación, la conciencia entre los empleados sobre la necesidad de cobertura de seguro se mantiene, incluso después de que sus preocupaciones sobre la covid hayan disminuido, lo que ayuda a explicar el crecimiento continuo de ciertos productos voluntarios.

En cuanto al seguro de Vida en general, agrega la firma, las aseguradoras de Vida en el lugar de trabajo de Estados Unidos reportaron 587 millones de dólares en ventas totales de nuevas primas anualizadas en el segundo trimestre, un 8 por ciento más que el segundo trimestre de 2021.

Asimismo, durante los primeros seis meses de 2022, la nueva prima anualizada del seguro de Vida en el lugar de trabajo totalizó 2.200 millones de dólares, lo que significó una caída de 3 por ciento del mismo período en 2021, indica el documento.

Por otra parte, Limra resalta que las ventas de seguros de Vida a término constituyen la gran mayoría de las primas de seguros de Vida grupales totales y generaron el crecimiento en el segundo trimestre.

La prima temporal en el lugar de trabajo aumentó 9 por ciento en el segundo trimestre, pero no pudo superar las caídas del primer trimestre. Como resultado, la prima por plazo cayó un 4 por ciento en la primera mitad del año.

La prima de Vida permanente aumentó un 3 por ciento en el segundo trimestre y 5 por ciento en el primer semestre de 2022. Los productos de Vida permanente tienen una participación de mercado del 15 por ciento del mercado de seguros de Vida en el lugar de trabajo.

En cuanto al seguro de discapacidad, Limra indica que la nueva prima anualizada de este producto en el lugar de trabajo aumentó 10 por ciento en el segundo trimestre a 629 millones de dólares. A pesar del fuerte crecimiento de las primas en el segundo trimestre, la prima por discapacidad en el lugar de trabajo del primer semestre fue de 2.1 mil millones, un 4 por ciento menos que el año anterior.

“Los aumentos de las primas en el segundo trimestre fueron generalizados, con dos tercios de los operadores reportando ganancias, impulsadas en gran parte por las líneas de productos pagados por el empleador”, refiere Limra.

También añade que después de los últimos dos años, la investigación sugiere que la demanda de los empleados y el mayor reconocimiento por el valor del seguro de vida y el seguro por discapacidad seguirán aumentando durante los próximos cinco años. Sin embargo, una recesión potencial y otros factores económicos presentan vientos en contra de una perspectiva positiva”.

Finalmente, en lo que respecta al seguro de Salud complementario, el reporte indica que la prima total del producto de seguro de Salud complementario en el lugar de trabajo, que incluye accidentes, enfermedades críticas, cáncer, seguro de indemnización hospitalaria y otros productos de seguro de Salud complementario, fue de 485 millones de dólares en el segundo trimestre, 9 por ciento más que en el mismo período en 2021.

Para el trimestre de referencia, todas las líneas de productos de salud suplementarios registraron un crecimiento positivo de primas: el seguro de accidentes creció un 6 por ciento, el seguro de enfermedades críticas aumentó un 8 por ciento, el seguro de cáncer mejoró 9 por ciento y la indemnización hospitalaria experimentó un crecimiento de 10 por ciento. Además, la nueva prima anualizada para productos de salud complementarios en el lugar de trabajo aumentó un 10 por ciento en la primera mitad de 2022 a razón de 1,600 millones de dólares.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo