RGA prepara a la industria aseguradora ante los retos postpandemia con su Seminario Actuarial 2022

El Asegurador

Con el firme objetivo de conocer los retos a los que se enfrentará el sector asegurador tanto en México como el resto de América Latina tras COVID-19, RGA Reinsurance Company realizó, de forma virtual, los días 20 y 21 de junio su Seminario Actuarial 2022: Perspectivas y retos de la industria de seguros postpandemia.

Este Seminario contó con la participación de un grupo de expertos de RGA, quienes detallaron lo sucedido durante estos más de dos años de la aparición del virus SARS-CoV-2 y los desafíos que vendrán en el corto plazo.

Jesús Spínola, Interim CEO & Chief Marketing Officer fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, a quienes agradeció la confianza por siempre considerar a RGA como un referente de la Industria en temas actuariales, donde durante dos días los asistentes disfrutaron de las enriquecedoras experiencias de cada uno de los conferencistas.

Las primeras pláticas estuvieron a cargo de los actuarios Israel Ramírez, Pricing Director Research and Development, quien se refirió a la Innovación de Productos en la industria de seguros gracias al impac- to de las nuevas tecnologías, canales de distribución y ecosistemas que permiten crear productos centrados en las verdaderas necesidades del cliente final, mientras que Luis García, Chief Actuary Life Latin America definió la importancia de conocer la cartera para la obtención de un mejor esquema de Participación de Utilidades.

Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Daniel Zurita, Senior Actuarial Analyst quien platicó sobre los retos que implicó la llegada del COVID tanto para los seguros de vida como los de salud, ya que sufrieron un fuerte impacto en las reclamaciones y pos- teriormente en la valuación del riesgo.

Para finalizar las actividades del primer día, el Actuario Gerardo Ledesma, Chief Operating Officer Latin America, cerró con la presentación: ¿Cómo vender coles de Bruselas?, la cual hace referencia a lo que la ciencia del comportamiento nos dice acerca de la venta de seguros de vida.

Para el segundo día de actividades, Dominique Hierro, Head of Business Development Latin America and Caribbean inició con un recuento de lo vivido en la jornada previa e invitó a los presentes a seguir aprovechando los conceptos expresados por los conferencistas.

El Uso de Data Analytics en el Monitoreo de Carteras de Gastos Médicos fue el primer tema desarrollado este día y estuvo a cargo del actuario Vicente Robleda, Business Data Analyst Latin America, quien ex- plicó que un uso óptimo de los datos puede brindar grandes beneficios a una velocidad nunca antes vista, por lo que transformar datos en conocimiento estratégico es uno de los principales objetivos.

Seguidamente, el actuario Alden Skar, SVP & Chief Actuary mostró la visión de la pandemia en Estados Unidos y como el Covid prolongado, en caso de no atenderse con cautela, puede convertirse en un riesgo mayor para la industria.

Para cerrar este Seminario Actuarial 2022, los encargados fueron los actuarios Ricardo Nava, VP, Chief Actuary and CRO Latin America, quien compartió con los asistentes las lecciones actuariales aprendidas durante el covid, mientras que Eduardo Lara, VP & Head of Health Latin America habló de las Tendencias en los Seguros de Salud ante el Covid-19 y la Digitalización, donde se necesita prestar mucha atención para adaptarnos a esta nueva realidad y aprovechar los beneficios que brinda la tecnología, a favor del cliente, usuario, asegurado.

Sin duda alguna, RGA Reinsurance Company continúa con su compromiso de compartir con sus clientes estas jornadas de aprendizaje, brindando herramientas a la industria aseguradora de América Latina, en pro del desarrollo del seguro y de cómo prepararse para los desafíos que COVID-19 deja en el sector en el futuro cercano.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo