Revela estudio que es muy complejo que las mujeres ahorren con éxito para el retiro

El Asegurador

La brecha salarial de género y la necesidad de tomar descansos del trabajo para el cuidado de los niños se constituyen como dos condiciones que ocasionan que sea muy complejo para las mujeres acumular ahorros de cara a su retiro; de manera que son un grupo etario poco preparado para enfrentar los embates de la vejez, revela un estudio de GlobalData.

Las conclusiones de la firma se desprenden del estudio cuyo título es Encuesta de Vida y Pensiones 2021, investigación que realizó la consultora en Reino Unido. En dicho análisis, alerta que las mujeres en aquel país tendrán una pensión considerablemente más pequeña que los hombres cuando alcancen la edad de jubilación estatal.

Beatriz Benito, analista senior de seguros de GlobalData, declaró que las mujeres británicas no solo necesitarán mecanismos complementarios que incentiven su nivel de ahorro, visto que el salario de su pensión estatal es mucho menor, en comparación con los miembros del género masculino. Asimismo, dijo, son un capa poblacional que tendrá que complementar su jubilación con otra clase de instrumentos financieros, debido a que vivirán más años que los hombres. 

“Como consecuencia de que la esperanza de vida de las mujeres en Reino Unido es de 83.1 años, en comparación con los 79.4 años de los hombres, dicho grupo etario tendrá que complementar sus pensiones con vehículos financieros que no dependen solamente de la pensión mínima garantizada. Entonces, es crucial dar la vuelta a dicha coyuntura; de modo que las mujeres obtengan fondos de pensiones sustancialmente más grandes que los hombres”, finalizó Benito.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo