En abril de 2020, AM Best anunció que mantenía su perspectiva para el segmento de reaseguro global en estable, lo cual podría parecer contradictorio durante una pandemia, pero varios factores ayudaron a mitigar el efecto negativo de la COVID-19, evento sanitario que ha creado desafíos económicos de gran alcance y una enorme incertidumbre en todo el mundo. En tal sentido, el impulso para las renovaciones en la primera mitad de 2020 fue fuerte, aunque con claros signos de un endurecimiento de mercado, señala un estudio de la agencia de calificación crediticia global titulado Los reaseguradores globales mantienen el equilibrio a través de la turbulencia de COVID-19.
El reporte añade, sin embargo, que había una creciente incertidumbre sobre el desarrollo de las reservas para reclamaciones asociado con eventos catastróficos de propiedad de años anteriores y la interrupción del negocio y las líneas de siniestros debido a la pandemia.
Asimismo, para el segmento de reaseguro de No Vida, la sólida capitalización ajustada al riesgo, con un exceso de capital significativo, ha posicionado a las reaseguradoras para absorber tanto las pérdidas técnicas como la volatilidad de la inversión resultante de COVID-19.
El informe de AM Best señala que, si bien la consecuencia final de la pandemia aún está por verse, algunas empresas parecen estar mejor posicionadas que otras para adaptarse a estas condiciones de mercado. Las expectativas varían mucho en ambos lados del balance y dependen en gran medida de factores como la combinación de productos de cada empresa, con cancelación de eventos, interrupción de negocios fuera de los Estados Unidos, directores y funcionarios, compensación de trabajadores y líneas financieras con mayor probabilidad de verse afectadas, y diferentes niveles de concentración de participaciones en acciones y cualquier alivio existente de las estrategias de cobertura.
Al mismo tiempo, el análisis destaca que el endurecimiento de las condiciones de precios está creando oportunidades. Las catástrofes inmobiliarias, líneas especializadas y algunas líneas de accidentes en Estados Unidos han mostrado una mejora muy necesaria en términos de precios y cobertura. El riesgo es que el impulso positivo del mercado resulte ser de corta duración y el exceso de capacidad comience a expandirse nuevamente. Por esta razón, AM Best cree que el endurecimiento del mercado debe mantenerse durante el tiempo suficiente para compensar el daño de las pérdidas de suscripción anteriores, así como el efecto incierto de la COVID-19, que probablemente tendrá una larga cola debido a disputas legales. Es decir, si las reaseguradoras no mantienen precios más altos, corren el riesgo de perder la confianza de los inversores.
La agencia crediticia añade que el compuesto de reaseguro global ha producido un índice combinado promedio de cinco años (2015-2019) de 99.6 por ciento y un rendimiento sobre el capital de 5.7 por ciento. No obstante, el informe apunta que entre 3 y 4 puntos porcentuales del desempeño de ese índice combinado es atribuible al desarrollo favorable de la reserva para pérdidas. Si este beneficio, amplía, continúa disminuyendo y sin una acción correctiva inmediata, creará un lastre para las ganancias.
Por último, la publicación de AM Best revela que es probable que la huída hacia la calidad influya en la capacidad individual de las empresas para aprovechar el endurecimiento de las condiciones del mercado. Después de tres años de pérdidas significativas en la industria, aquellas empresas con una sólida capacidad financiera, una innegable reputación y posición en el mercado, así como resultados estables, consistentes y transparentes, deberían estar en la mejor posición para optimizar su cartera de riesgos de suscripción y continuar atrayendo e implementando capital. A medio plazo, AM Best cree que el sector en su conjunto debería poder gestionar este entorno de mercado desafiante y prometedor.
Aspectos clave del informe Los reaseguradores globales mantienen el equilibrio a través de la turbulencia de COVID-19, elaborado por AM BEST
· Swiss Re Ltd. retuvo el primer lugar como la reaseguradora más grande del mundo, medida por la prima bruta de reaseguro emitida, en la clasificación anual de gran prestigio de AM Best de los 50 principales grupos de reaseguro globales. Por su parte, Munich Reinsurance Company volvió a ocupar el segundo lugar en esta última clasificación. Este informe también desglosa dos subclasificaciones de las principales reaseguradoras mundiales de Vida y No Vida.
· A pesar de la COVID-19, el segmento de bonos catastróficos de la industria de valores vinculados a seguros se recuperó durante la primera mitad de 2020. Sin embargo, al mismo tiempo, las tasas de morosidad considerablemente más altas en el segundo trimestre de 2020 reflejan la tensión constante de la pandemia en las actividades relacionadas con las hipotecas del segmento de reaseguros.
· El informe de reaseguro global distribuido por la firma también ofrece una visión detallada de los mercados de reaseguro de Vida y de Lloyd ‘s, y de regiones geográficas como América Latina, Medio Oriente, África del Norte y Asia-Pacífico.