Ante el el repunte de contagios y hospitalizaciones de COVID-19 en la capital del país y la zona conurbada, Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México regresan a semáforo rojo; con lo cual, se decreta la suspensión de actividades no esenciales a partir de mañana (sábado 19 de diciembre) y hasta el 10 de enero de 2021; es decir, solo podrán operar los negocios de venta de comida, transporte de manufactura, servicios de salud, funerarias y telecomunicaciones.
Así lo informaron en conferencia de prensa conjunta Claudia Scheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de CDMX; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; y Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Sheinbaum Pardo indicó que la capital del país está cerca del 75 por ciento de ocupación hospitalaria, por lo que llamó a la ciudadanía a ser responsable para frenar la expansión de la COVID-19.
“Pedimos un esfuerzo extraordinario a toda la ciudadanía. Ciudad de México entra a semáforo rojo; por tal motivo, tenemos que disminuir la actividad y con ello frenar los contagios y las hospitalizaciones”, dijo Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Del Mazo declaró: “Sabemos que son decisiones difíciles que tienen implicaciones muy importantes la economía de las familias también pero el día de hoy lo que tenemos que privilegiar y en todo momento es la salud y el salvar vidas; por ello, el Estado de México tomó esta difícil decisión en beneficio de la ciudadanía”.
De acuerdo con la información divulgada, a partir de mañana se suspende en la zona metropolitana del Valle de México actividades económicas que contribuyen a la movilidad y la congregación de personas.
Para finalizar, los funcionarios federales especificaron que solo funcionarán en CDMX y el Estado de México la venta de alimentos, como servicio de entrega o para llevar; sectores de energía, transporte, manufactura, salud, funerarios, construcción, financieros, venta y fabricación de medicamentos, talleres de reparaciones, refacciones y servicios de gobierno.