En temporada de fin de año, millones de mexicanos recibirán ingresos adicionales por concepto de aguinaldos o cajas de ahorro; sin embargo, muchas personas los utilizan para gastarlos en las festividades que incluyen posadas, fiesta de navidad y año nuevo y regalos, sin considerar opciones de ahorro para optimizar y proteger estos recursos.
De acuerdo con la Encuesta sobre hábitos de consumo para festejar las fiestas decembrinas de 2023 emitida por la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 40 por ciento de las personas encuestadas menciona que cubrirá los gastos de las festividades con su aguinaldo.
Con relación a lo anterior, información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señala que, a diciembre de 2023 las familias mexicanas gastan un poco más de 19,000 pesos en promedio en comida, decoraciones y regalos navideños.
En este contexto, GNP Seguros comparte algunas recomendaciones para generar una mejor administración de este dinero, lo que permitirá eliminar deudas, generar un ahorro y tener una mejor planeación financiera en los años por venir:
● Elaborar un presupuesto. Dentro de este presupuesto debes considerar pago de deudas, préstamos, tarjetas de crédito, gastos de fin de año y una parte de ahorro, de acuerdo con tus posibilidades.
● Planear tus compras y evitar compras de último momento. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y gastos adicionales al presupuesto.
● Uso responsable de tarjetas de crédito. Recuerda que las tarjetas de crédito son dinero “prestado”, su uso responsable y el pago total de la deuda ayudará a que no se generen cargos por intereses.
● Considerar utilizar un instrumento de ahorro formal para una mejor optimización de tu dinero.
Los Seguros de Vida son una buena opción para generar un ahorro al mismo tiempo que se tiene la cobertura de un seguro para proteger el patrimonio personal y familiar.
GNP Seguros informó que, de la venta al corte de noviembre 2024, el 46 por ciento de las pólizas corresponden a productos enfocados en protección y ahorro para el logro de metas específicas; por otro lado, 33 por ciento de las pólizas están enfocadas en generar un plan de ahorro para el retiro y 12 por ciento cuentan con plan de ahorro para la educación de los hijos. Asimismo, informó que el 9 por ciento de las pólizas están enfocadas únicamente a la protección por fallecimiento, sin componente de ahorro.