Recomienda AON medidas básicas de protección ante COVID-19

El Asegurador

Ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor para mitigar la transmisión del COVID-19, es de suma importancia mantener espacios públicos, privados y sociales limpios y desinfectados.

Para ello. AON, consultora integral en Administración de Riesgo y Capital Humano, recomienda una serie de medidas de protección contra el coronavirus.

Buenas prácticas de higiene

  1.     Evite apretones de mano – use otros medios de saludo que no sean de contacto;
  2.     Límpiese las manos al llegar a cualquier lugar y, en caso de que tenga dificultad en acordarse, cree alarmas para lavarse las manos frecuentemente;
  3.     En caso de que no sea posible lavarse las manos con agua y jabón, utilice gel antibacterial, por lo menos con 60% de alcohol, para desinfectarlas;
  4.     Cree el hábito de evitar tocarse el rostro y, al toser o estornudar, use la parte interna del brazo para cubrirse boca y la nariz;
  5.     Desinfecte las superficies como mesas, teclados, manijas, barandales, etc. de manera regular;
  6.     Mantenga los ambientes ventilados, abriendo las ventanas o ajustando el aire acondicionado.

Sea cuidadoso durante encuentros o viajes

  1.     Promueva los encuentros por videoconferencia siempre que sea posible;
  2.     Cuando no sea posible, haga las reuniones en ambientes abiertos o bien ventilados;
  3.     Considere cancelar reuniones cuando exista esta opción;
  4.     Evalúe los riesgos de viajes.

Quédese en casa si:

  1.     Está enfermo;
  2.     Hay un miembro de su familia enfermo en casa.

Invite a sus familiares a también adoptar acciones preventivas.

Consejos para toda la familia

  •         Lávese las manos al llegar a casa y en intervalos regulares;
  •         Utilice gel antibacterial, por lo menos con 60% de alcohol, para desinfectarse las manos, en caso de que esté en algún lugar en que no es posible lavarlas;
  •         Cree el hábito de cubrirse boca y nariz con la parte interna del brazo al toser o estornudar y evite tocarse el rostro;
  •         Desinfecte las superficies como manijas, mesas y barandales de manera regular;
  •         Mantenga los ambientes ventilados, si es posible abriendo las ventanas para la entrada y salida del aire.

Cómo cuidar de ancianos o personas con alguna vulnerabilidad* en casa

*Se incluyen diabetes, enfermedades del corazón, de los riñones o sistema inmunodeprimido

  •         Haga que las personas de la casa se mantengan protegidas para evitar que los demás sean expuestos a riesgos;
  •         Si es posible, habilite un espacio apartado para este miembro de la familia más vulnerable;
  •         Mantenga bien limpios los utensilios que forman parte de la rutina de la persona.

En el caso que un miembro de su familia se enferme

  •         Mantenga a la persona en su propio cuarto, si es posible, con la puerta cerrada;
  •         Garantice que solamente otro miembro de la familia cuide de esta persona;
  •         Considere obtener ayuda adicional para personas con más de 65 años o enfermedades preexistentes, conforme la orientación médica.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo