La situación económica que sufre el mundo como consecuencia de la preocupante y descontrolada propagación del COVID-19 es un momento nunca antes visto. Se trata, en suma, de una recesión mucho peor que la crisis financiera que azotó al orbe en 2008, alertó este viernes Kristalina Geogieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo con Geogieva, el FMI indudablemente está alarmado por la enorme profundidad de la crisis económica internacional desatada por el COVID-19, ya que las medidas instrumentadas por los Gobiernos de todos los continentes al parecer, advirtió, no logran frenar la expansión de la pandemia.
“Lo que vivimos es la hora más oscura de la humanidad y una gran amenaza al mundo entero. En la historia del FMI nunca habíamos visto que la economía mundial se parara de esta forma; por lo tanto, es un momento que requiere que estemos unidos y protejamos a los más vulnerables”, sostuvo Geogieva.
De acuerdo con la directiva del organismo global, uno de los grandes temores del FMI estriba en que la abrupta salida de capitales de los mercados emergentes provoque en estos una situación de iliquidez y colapso económico que los Gobiernos no podrán soportar ni revertir.
Por último, Geogieva exhortó a los dirigentes políticos de los países a no solo preocuparse por proteger la salud de sus población; de ahí que lo instó a instrumentar programas de rescate y medidas que ayuden a mitigar las fisuras que hoy en día ponen en jaque a todos los mercados financieros.
“Este momento tan crucial exige de medidas complementarias a las sanitarias; de tal manera que se mejore la capacidad de financiamiento. En definitiva, es vital que se atienda la salud, pero también lo económico”, concluyó Geogieva.