Reapertura prematura de economías mundiales podría desencadenar segunda ola de contagios por COVID-19

El Asegurador

 

De acuerdo con el informe Perspectivas económicas, mapa de crecimiento de COVID-19, ¿estamos listos para volver a abrir?, elaborado por Swiss Re Institute, la mayoría de los países -sobre todo los emergentes- no están listos para una reactivación económica y hacerlo puede terminar en un final fatal: el origen de una segunda ola de contagios, más fuerte y prolongada que la que poco a poco se ha ido enfrentando.

Sin embargo, agrega el reporte, como consecuencia de que en las últimas semanas el virus SARS-CoV-2 ha aplanado su curva, los gobiernos de algunos países estén dispuestos a reactivar los mercados, las industrias, los negocios y las empresas en general, para que su economía empiece a reactivarse y no sufra más pérdidas.

Y es que la pandemia originada por la COVID-19 ha traído consigo una ola de bloqueos económicos para todo el mundo, ocasionando que su Producto Interno Bruto (PIB) caiga en el primer trimestre del año y se haya entrado en un nivel de emergencia como hace muchas décadas no pasaba, indica el análisis de la reaseguradora suiza.

Asimismo, el reporte refiere que las infecciones han alcanzado su punto máximo en algunas economías como las avanzadas; no obstante, en otros casos aún se está lidiando con la crisis sanitaria, por lo que terminar con los bloqueos en este punto no debería ser una opción, o por lo menos no global.

Las medidas de restricciones de todo tipo deberían depender de si el brote de COVID-19 se ha controlado lo suficiente como para que los recursos sanitarios disponibles puedan manejar la situación; pero, las presiones políticas han hecho que los ciudadanos decidan volver a la vida tal y como la conocían antes de esto, señala el informe.

La investigación refiere que Estados Unidos es un ejemplo claro de esta situación, pues aunque el número de infecciones y muertes continúa creciendo, en algunos estados los negocios han reabierto y las personas han dejado el distanciamiento social.

Swiss Re Institute informa que por ahora China lidera en términos de manejo de la pandemia y reapertura económica. La mayoría de los países europeos también están muy avanzados en el aplanamiento de la curva de contagios y por eso están flexibilizando sus medidas de contingencia. Sin embargo, Estados Unidos y Reino Unido aún registran  una gran cantidad de casos positivos; y en naciones como Brasil, India, Indonesia, México, Rusia y Sudáfrica, los casos van en aumento, por lo cual la la reapertura no debería ser cercana.

El informe también explica que el vínculo entre la pandemia y la recesión económica radica en las vulnerabilidades de cada economía y las severas restricciones de actividades, pero estas últimas son las vías más confiables hasta ahora para detener la enfermedad.

Finalmente, el informe divulgado por Swiss Re hace hincapié en que el resurgimiento de la movilidad será un indicador para monitorear el repunte de la actividad económica de cada país, y resalta que los riesgos de brotes y la llegada de esa segunda ola añaden incertidumbre a la planificación empresarial y a todos los pronósticos económicos en un futuro inmediato.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo