Podríamos pensar que un momento de relajación y presencia no es necesario cuando estamos saturados de cosas por hacer, pero en realidad esto es lo que más nos apoya para lograr nuestros objetivos inmediatos.
En Be Human Skills hemos estudiado profundamente el valor del mindfulness en la vida diaria, incluyendo obviamente tu vida laboral, personal y el nivel de éxito en tus metas reales.
Vivir el presente, el aquí y el ahora de la manera más consciente es lo que persigue la práctica del mindfulness, también llamado atención plena. Esta herramienta es una técnica de relajación derivada del budismo que se basa en observar qué está sucediendo en el instante presente para sacarle el máximo rendimiento y disfrute.
Si puedes observar tu vida cotidiana, verás que en ella abundan correos electrónicos, llamadas, reuniones, listas de tareas, multipantalla, conectividad 365/7/24… Todo eso produce interrupciones constantes en las labores que estás realizando en todos los ámbitos de la vida. Vivimos en un mundo en el que confluyen una serie de circunstancias que propician el mantenernos en un estado mental extremadamente activo, alcanzado por innumerables estímulos simultáneos y con unos niveles de exigencia personal y profesional nunca vistos.
Hoy nos vemos asediados por pensamientos de manera constante. No nos han enseñado a reconocer y gestionar nuestras emociones y vivimos, en términos generales, muy alejados de nuestro cuerpo. La práctica de mindfulness nos ayuda, con cierto esfuerzo y dedicación, a revertir estas tres realidades y de esta manera a vivir mejor. Con esta práctica podremos centrarnos en nuestros objetivos y metas con mayor atención y focalización.
Los datos de la problemática hablan por sí mismos: el estrés se considera la enfermedad del siglo XXI. Afecta a casi 25 por ciento de los trabajadores y tiende a generar ansiedad y posteriormente depresión. El estrés mantenido también es causa de enfermedades psicosomáticas, es decir, aquellas en las que el estrés es un desencadenante que favorece la aparición de síntomas físicos, como hipertensión arterial, algunas formas de cáncer o fibromialgia.
La práctica del mindfulness con constancia y continuidad trae consigo, según una gran cantidad de expertos, una serie de beneficios en todo nuestro ser: mejora la atención y el bienestar psicológico y disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión.
Además mejora nuestro estado de bienestar y salud general.
Esta práctica, que puede ayudar a alcanzar una vida más plena y sosegada, tiene sus aplicaciones específicas en el mundo empresarial, estudiantil y en el logro de objetivos. Empleados, estudiantes, empresarios, creativos y generadores de contenido consiguen múltiples beneficios. Podemos citar, entre otros, la reducción del estrés, una mejor regulación de las emociones, una adecuada gestión del tiempo y el entrenamiento de la capacidad de concentración, e incluso la potenciación de la creatividad.
Y se añaden en el ámbito profesional otros beneficios, como el incremento de la calidad en la toma de decisiones, mejora en la comunicación y en las relaciones interpersonales, incremento de la empatía inteligente y la autorregulación emocional.
Todo esto puede impulsarnos a llevar una vida que valga la pena vivir; una vida que además del logro de tus objetivos te regale una paz interna inigualable.
Detente. Observa a tu alrededor y empieza a practicar esta maravillosa técnica. En Be Human Skills, como empresa especializada en las habilidades personales y en el desarrollo interno, podemos guiarte en esta y otras técnicas que te llevarán a vivir una vida en plenitud.