Proyecto español desarrolla fármacos antivirales que podrían extinguir la COVID-19

El Asegurador

 

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España está desarrollando fármacos antivirales que impidan la replicación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19.

El estudio se centra en las denominadas DIPs (Partículas Defectivas Interferentes), un tipo frecuente de parásitos moleculares específico de los virus de ARN, sin capacidad infectiva por sí solos, pero que podrían interferir en la infección y extinguir la enfermedad.

El proyecto, que agrupa a investigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas del CSIC y la Universidad de Valencia, tiene como objetivo combatir al virus. De este modo, según un comunicado oficial del organismo, se explorará la presencia de DIPs durante la infección con el SARS-CoV-2 y en otros coronavirus, como algunos betacoronavirus estrechamente emparentados que no provocan enfermedades ni patologías graves en los humanos.

Posteriormente, los investigadores probarán la capacidad de las partículas para interferir y eliminar el SARS-CoV-2 en células infectadas. Si la estrategia funciona, el siguiente paso sería probarlo en ratones.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo