De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al menos 550,349 personas utilizan la bicicleta como medio de transporte en la zona metropolitana del Valle de México. En tal sentido, los usuarios de este medio de transporte deben tener presente que existen seguros especializados en bicicletas que tienen por objeto cubrir por robo, daños materiales, responsabilidad civil y accidentes personales.
Así lo refiere Zurich México mediante un comunicado, en el cual destaca que ser ciclista conlleva tanto derechos como responsabilidades que es importante conocer y respetar con el fin de estar más protegidos ante los riesgos que puedan presentarse en el camino y así contribuir a la disminución de accidentes viales.
La información refiere también que no se debe olvidar que las bicicletas son solo uno de los muchos medios de transporte que conviven en el ecosistema de movilidad urbana en México, en adición a otros actores viales vulnerables como los peatones.
En este contexto, la compañía aseguradora especialista en gestión y prevención de riesgos, comparte cinco recomendaciones para cuidar de las bicicletas:
1. Proteger su bicicleta y sus finanzas con un seguro. Existen seguros especializados en bicicletas que tienen por objeto cubrir por robo, daños materiales, responsabilidad civil y accidentes personales. En algunos casos estas coberturas adicionales forman parte del seguro para hogar, por lo que se recomienda consultar las condiciones generales de la póliza.
2. Comprobar la presión adecuada de los neumáticos. Los neumáticos de cualquier medio de transporte juegan un papel clave en la conducción al ser el punto de contacto con el suelo, por lo que es importante darles mantenimiento preventivo como lo es el chequeo de presión.
3. Revisar los frenos y rotores de forma semanal. Otro aspecto igual de importante es el cuidado periódico de los frenos y los rotores, pues esto nos dará mejor control de la bicicleta durante maniobras sorpresivas. Una forma de hacerlo es tirando y sosteniendo las palancas.
4. Limpiar y lubricar sus piezas de manera constante. Esto evitará el óxido, la corrosión y el deterioro de la bicicleta, lo que alargará su periodo de vida y contribuirá con su bolsillo al reducir fallas causadas por un mal mantenimiento que luego podrían resultar muy costosas.
5. Contar con una caja de herramientas para imprevistos. Esta caja debe incluir al menos una bomba de aire, un kit de parchado y un juego de llaves para reparaciones. Adicional a esto, se debe cargar con un candado y una cadena si se planea dejar la bicicleta en la calle.