Propósitos claros y mente positiva evitarán que agentes se derrumben en la crisis

El Asegurador

 

La recesión económica  en marcha se ha traducido  en un escenario que afecta a    la labor de ventas del agente de seguros y de fianzas; por ese motivo  resulta vital que el asesor viva su profesión teniendo en mente  propósitos claros, condición que debe estar acompañada de una serie de hábitos fundamentados y una mentalidad que obligatoriamente ha de  ser positiva y resiliente, de modo que trabaje con enfoque y sin derrumbarse, incluso frente a coyunturas complejas, como la crisis económica que actualmente obstaculiza  su desempeño.

Así lo señaló Claudia Mejía, fundadora y CEO de Vuná, firma especializada en coaching financiero, al compartir una serie de  reflexiones durante su intervención en el Foro para Agentes de Seguros y Fianzas, evento virtual organizado por El Asegurador  que se transmitió vía Zoom Video y que contó con la participación de más de 4,000 profesionales de la intermediación que siguieron paso a paso la emisión en vivo.         

En dicho encuentro, Mejía exhortó a los espectadores que estaban pendientes de  la transmisión audiovisual a crear una lista de hábitos que deseen cambiar,  de manera que puedan poner en marcha las acciones que les permitan transformarlos progresivamente con base en factores como la determinación, la medición de progresos y la celebración de los resultados obtenidos.

“¿Qué quieres y para qué lo quieres?: éstas son dos de las preguntas que forzosamente debe hacerse cualquier agente que pretenda conquistar el éxito en su profesión, puesto  que, cuando se proyecta un objetivo con claridad, los hábitos diarios cobran sentido y fuerza; por esa razón  no tengan dudas de que, una vez concebido con nitidez  un propósito específico, será más fácil alcanzar la meta que se persigue, por más obstáculos que se tengan que sortear”, explicó Mejía.

Mejía, administradora de empresas de profesión, destacó que la determinación en la carrera de asesor financiero es piedra angular para desarrollar hábitos que permitan   alcanzar objetivos medibles sin flaquear. Destacó asimismo que para vivir la profesión de acuerdo con  esta postura  es necesario que la meta que se pretende alcanzar inspire y genere pasión, dos condiciones fundamentales que ayudarán a que las dificultades se vean  como oportunidades para progresar.

Enfoque para ser productivos

En otro punto de su intervención, la CEO de Vuná indicó que es vital que los agentes de seguros y de fianzas exhiban  un desempeño profesional en el que obligatoriamente alberguen pensamientos positivos. Además, amplió, deben fijarse objetivos claramente determinados, un hábito  que les permitirá caminar sin cortapisas  en lo que respecta a la colocación de pólizas.

“Si como agente posees una mentalidad negativa, no te sorprendas de que constantemente te sientas agotado y con ganas de pelear  con los demás. Dicha combinación  es uno de los peores enemigos del intermediario, sin perder de vista que es una actitud que consume un   porcentaje considerable de nuestra energía; por ello, deja atrás dicha forma de vivir y da paso a pensamientos que te hagan sentir victorioso y pleno. Con  este enfoque, no tengas dudas de que trabajarás con mayor concentración y  productividad y tomarás mejores decisiones”, sostuvo Mejía.

La expositora  precisó que la difícil coyuntura que hoy en día experimenta la profesión de agente de seguros y de fianzas  a causa de la irrupción de la COVID-19  podría convertirse en un trampolín, hablando  de rentabilidad; no obstante, aclaró, el profesional de la intermediación debe dejar atrás la mentalidad catastrofista y necesita enfocarse en el diseño de estrategias que le permitan convertirse en un campeón de las ventas, aun  en épocas de incertidumbre y desaceleración económica.

“Aunque suene descabellado, para algunos agentes la COVID-19 representó un revulsivo para tener más éxito en su carrera. Recuerden, lo que creen  lo crean; así que, en lugar de lamentarse y quejarse, vean el episodio sanitario como el combustible que los impulsará a desarrollar mantras que les recuerden constantemente el propósito de cada aspecto de su vida. Les aseguro que, si los repiten diariamente, programarán su mente bajo la modalidad del éxito y el positivismo”, explicó la fundadora de Vuná.   

Lo difícil solo tarda un poco más

Mejía reconoció que   en algunos momentos de esta exigente  carrera  el asesor de seguros y de fianzas podría   querer abandonar el oficio  como consecuencia de su baja productividad; sin embargo, exhortó a los asesores a tomar en cuenta que algunos objetivos profesionales toman más tiempo que otros para materializarse.

“No es que la meta trazada sea  difícil;  simplemente es menos sencilla. En tal sentido, la percepción y las palabras que utilicemos cambiarán nuestras sensaciones en el camino para alcanzar resultados; por ello, reitero, la mente positiva se perfila como un elemento fundamental para sellar el éxito como agente”, declaró la CEO  de Vuná. 

Mejía indicó que los agentes de seguros y de fianzas también deben considerar la posibilidad de contar con un coach o mentor, figura que les permitirá trabajar en su crecimiento profesional y personal, toda vez que la carrera de asesor exige inflexiblemente  ser constantes    y trazarse cada cierto tiempo nuevos retos que los  obliguen a deslindarse de la peligrosa zona de confort.

“Un coach, guía o mentor es una figura que le aporta  muchas ventajas a la labor del asesor, ya que se puede convertir en ese aliado de negocios que   ayudará al productor de seguros a detectar sus áreas de oportunidad; e incluso puede llevarlo a un nivel de desempeño que por sí solo ningún agente  podría alcanzar”, especificó la experta en planificación financiera.

Por último, la fundadora y CEO de Vuná reiteró que los agentes de seguros y de fianzas deben ser conscientes de que para alcanzar las mieles del éxito en su carrera no solamente tendrán que centrar esfuerzos en el mejoramiento continuo de sus capacidades técnicas y profesionales, sino que también  deben cultivar factores humanos, como la construcción de hábitos, la psicología positiva y las ganas de mejorar día tras día.

“Recuerden que en esta época de cambios tan abruptos  el agente de seguros y de fianzas no tiene otra opción  sino convertirse en un profesional realmente integral; a la vista de semejante obligación,  no pierdan esta oportunidad para cambiar sus hábitos y desarrollar mantras poderosos, puesto que dichas actitudes son los pilares que les permitirán hacer crecer su negocio”, concluyó Mejía.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo