Propone CAHDA seis medidas contra el impacto negativo ocasionado por pandemia

El Asegurador

A raíz del impacto negativo que están sufriendo los mercados del mundo por la pandemia ocasionada por el COVID-19, la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA), propuso seis medidas para aliviar las repercusiones económicas y de otro tipo.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) las dio a conocer el pasado 26 de marzo a través de un comunicado dirigido a aseguradoras y corredores de seguros. Son las siguientes:

  1. Las compañías de seguros podrán otorgar un período de gracia para el pago de las primas a los asegurados que han sido afectados por las medidas de aislamiento y paralización de actividades impuestas en el país para evitar la propagación del covid-19. El período de gracia para el pago de primas podrá aplicarse a criterio de la aseguradora o a solicitud del asegurado.
  2. Durante el período de gracia para el pago de primas, la cobertura de seguro contratada se mantendrá vigente sin generar cargos administrativos o adicionales, respetando las condiciones y las fechas de vigencia de las pólizas de seguro contratadas, pudiendo la compañía de seguros requerir el pago de la prima adeudada en caso de suscitarse un siniestro o reclamo de seguro. 
  3. Los asegurados deben comunicarse con su agente o aseguradora para la renovación de sus pólizas.
  4. Cada compañía de seguros comunicará a sus asegurados los mecanismos y canales para atender las peticiones o necesidades de extensión en el plazo de pago de primas de parte de sus asegurados.
  5. Se recuerda a los asegurados que las comunicaciones de las compañías de seguros, incluyendo la información relacionada a las coberturas para tratamiento de COVID-19, se realizan por cada compañía a través de los canales alternos o electrónicos que tengan disponibles, como ser call center, redes sociales, sitio web, correo electrónico, entre otros.
  6. Los protocolos de contingencia y de atención remota de las compañías de seguros se mantienen activos para atención de precertificaciones para procedimientos médicos, autorizaciones de atención en la red de proveedores médicos, y atención de consultas y solicitudes en general.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo