Una serie de tendencias tecnológicas en aceleración están preparadas para transformar la naturaleza propia de los seguros; de ahí que las aseguradoras adoptarán la predictibilidad y la prevención como la fórmula con la que pretenden fabricar un modelo de negocios remodelado, estima McKinsey & Company.f
La proyección de la consultora se desprende de su investigación más reciente cuyo título es Cómo las principales tendencias tecnológicas transformarán los seguros, en el que se apunta que la inteligencia artificial (IA), las soluciones en la nube, el blockchain, la conectividad avanzada y la automatización son los factores que marcarán el ritmo en el nuevo carácter que forjará la administración de riesgos.
“En el seguro de Autos, el riesgo pasará de los conductores a la IA y al software detrás de los vehículos autónomos. Los satélites, drones y el conjunto de datos en tiempo real brindarán a las aseguradoras una visibilidad sin precedentes de las amenazas que acechan a las infraestructuras, lo que conducirá a una mayor precisión. El procesamiento de las reclamaciones después de catástrofes naturales será automatizado, infinitamente escalable y ultrarrápido. Por consiguiente, la industria aseguradora tendrá la capacidad de distribuir coberturas que se ajustarán sin inconveniente a las cambiantes necesidades de los clientes”, anota la firma.
A pesar de las innumerables ventajas que ganarán las aseguradoras tradicionales como consecuencia de la revolución tecnológica, dicha coyuntura también producirá un cambio que representará un punto de inflexión para su operación: el arribo de las big tech, indica McKinsey & Company.
El estudio avizora que las instituciones deben estar preparadas para enfrentar una mayor competencia proveniente de compañías de seguros ciento por ciento digitales, tendencia que, reconoce, se ha acelerado considerablemente durante el último lustro, a raíz del cada vez más marcado establecimiento de competidores que ofrecen productos y servicios asociados a la administración de riesgos que se comercializan mediante clics.
Cambio impostergable
Casi al término del análisis, la consultora alerta que las aseguradoras tradicionales que pretendan sobrevivir al cambio abrupto que sufrirá el sector asegurador forzosamente tendrán que adaptar sus modelos operativos, hacer evolucionar su catálogo de productos y ajustar sus procesos críticos a una nueva realidad que es irreversible.
“Es fundamental que la alta dirección de las compañías de seguros comprenda el efecto de las nuevas herramientas tecnocientíficas en auge, sin perder de vista que tiene que cerciorarse de que las instituciones que comandan están posicionadas para liberar el verdadero potencial de la digitalización. De modo que es imperativo que los líderes dejen de lado las posturas ortodoxas, desechen los modelos comerciales que funcionaron en el pasado y se atrevan a diseñar y distribuir lo que en muchos casos serán coberturas fundamentalmente diferentes a las tradicionales”, remata McKinsey & Company.