Predecir y prevenir con IA revolucionará a los seguros en la próxima década

El Asegurador

 

La industria aseguradora se encuentra al borde de un cambio sísmico impulsado por la tecnología, especialmente la Inteligencia Artificial (IA); la cual, al tener el potencial de imitar la percepción, el razonamiento, el aprendizaje y la resolución de problemas de la mente humana, ayudará a que los seguros pasen de su estado actual de “detectar y reparar” al de “predecir y prevenir”, revolucionando así a todo el mercado durante la próxima década.

Esta afirmación fue hecha por la consultora global McKinsey & Company en su informe Seguro 2030 – El impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro de los seguros; que destaca también que hoy en día los ejecutivos encargados de las compañías aseguradoras deben comprender cómo la IA remodelará los procesos de reclamaciones, distribución y suscripción para poder  implementarlos lo antes posible y tener así una mayor brecha de aprendizaje.

“El ritmo del cambio también se acelerará a medida que los corredores, consumidores, intermediarios financieros, aseguradoras y proveedores se vuelvan expertos en el uso de tecnologías avanzadas -como la IA- para mejorar la toma de decisiones y la productividad, reducir los costos y optimizar la experiencia del cliente”, afirma la investigación.

En tal sentido, es necesario que se empiecen a desarrollar las habilidades y el talento, adoptar las tecnologías emergentes y crear la cultura y las perspectivas necesarias para poner en práctica la Inteligencia Artificial, pues aunque la llegada de la COVID-19 al mundo aceleró algunos plazos para la adopción de la tecnología en las aseguradoras, no todas las organizaciones se han adaptado del todo a estos nuevos modelos.

Por ello, McKinsey & Company señala cuatro tendencias tecnológicas relacionadas con la Inteligencia Artificial y cómo utilizarlas con el fin de ir remodelando a la industria durante la siguiente década; ya que si bien, nadie puede predecir exactamente cómo será el seguro en 2030, los operadores pueden tomar varios pasos ahora y prepararse para el cambio:

  1. Ser audaz con las tecnologías y tendencias relacionadas con la Inteligencia Artificial

Es importante invertir tiempo y recursos para desarrollar una comprensión profunda de las tecnologías relacionadas con la IA. Por ejemplo, es probable que las aseguradoras obtengan muchos datos e información de sus clientes, por lo que deben aprender a organizarla de la manera más adecuada con ayuda de la tecnología y saber qué tan exitosos les resultan esos nuevos modelos.

  1. Desarrollar e implementar un plan estratégico coherente

Las aseguradoras deben desarrollar una perspectiva sobre las áreas en las que desean invertir para alcanzar o ganarle al mercado y qué enfoque estratégico; por ejemplo, formar una nueva entidad o desarrollar capacidades estratégicas internas, es el más adecuado para su organización.

  1. Crear y ejecutar una estrategia de datos completa

Los datos se están convirtiendo rápidamente en uno de los activos más valiosos (si no es que el más), para cualquier organización, y el mercado asegurador no es la excepción. La forma en que las aseguradoras identifican, cuantifican, colocan y gestionan el riesgo depende del volumen y la calidad de los datos que adquieren durante el ciclo de vida de una póliza.

  1. Crear el talento y la infraestructura tecnológica adecuados

Para asegurarse de que cada parte de la organización considere la analítica avanzada como una capacidad imprescindible, los operadores deben realizar inversiones medidas pero sostenidas en las personas. La organización de seguros del futuro requerirá talento con la mentalidad y las habilidades adecuadas; la próxima generación de trabajadores de seguros de primera línea tendrá una demanda cada vez más alta y debe poseer una combinación única de ser tecnológicamente hábil, creativa y dispuesta a trabajar en algo.

En conclusión, McKinsey & Company considera que los rápidos avances en tecnologías en la próxima década conducirán a cambios disruptivos en la industria de seguros. Los ganadores del mercado serán quienes tengan la habilidad de utilizar las nuevas tecnologías -sobre todo la IA- para crear productos innovadores gracias a los múltiples datos, la optimización de procesos y reducción de costos, al mismo tiempo de poner al cliente como eje central.

Así que lejos de ver las herramientas tecnológicas como una amenaza, la industria debe adoptarlas como un trampolín para hacer que ésta prospere rumbo a esta nueva década.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo