La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que se incrementó a 1,111 el número de personas atendidas por COVID-19 que están aseguradas en Gastos Médicos (GM); mientras que los decesos en individuos con seguro de Vida aumentaron a 213. La estadística equivale a un costo de indemnizaciones por 501.4 millones de pesos para GM y de 56.8 millones de pesos, para el seguro de Vida.
Tales cifras las dieron a conocer Jesús Martínez, Edgar Karam y Recaredo Arias, vicepresidentes y director general de la AMIS respectivamente, a través de una videoconferencia; en la cual precisaron que, hasta el momento, la industria ha pagado 44 por ciento del total indemnizable para atención médica, cuyo costo promedio por persona equivale a 451,000 pesos. Solamente en uno de los casos la indemnización es de 15 millones de pesos.
Por lo que respecta a los casos reportados por entidad federativa, los directivos de la AMIS indicaron que Ciudad de México (CDMX) registra 529 casos; y el Estado de México, 101 casos (sitios que concentran 56 por ciento de la totalidad de los contagios). El resto se distribuyen en Puebla, con 48; Jalisco, 20; Sinaloa, 38; Chihuahua, 57; Coahuila, 15; Nuevo León, 45; Veracruz, 19; Tabasco, 13; Quintana Roo, 22 Sonora, 11 y Baja California 59.
Los representantes del organismo también afirmaron que la tasa de letalidad en la población asegurada es de 5 por ciento; mientras que la de contagio es de 12.2 por cada 100,000 personas; de manera general, la letalidad es de 10.7 por ciento, y la de contagio, de 44.5 por cada 100,000 individuos.
Por lo que respecta a las indemnizaciones por rango de edad, la AMIS indicó que el mayor monto indemnizado es de 134.8 millones de pesos, concentrado en las personas entre 40 y 49 años, seguidas por las de 50 a 59 años, con 105.7 millones de pesos; y en tercer sitio, las de 60 a 69 años, con 80 millones de pesos.
Por lo que respecta a la atención por género, los representantes de la AMIS apuntaron que 749 hombres, 281 mujeres y 81 más catalogados con tipo de atención no especificada, han ingresado al hospital. Esta cifra revela que siete de cada 10 admisiones al hospital para ser atendidos por COVID-19 corresponden al género masculino.
La defunción por edad en asegurados con póliza de GM es de 17, con un rango de edad entre 40 y 49 años, seguido de las de 50 a 59 con un total de 14 fallecimientos; y en tercer sitio, las de 60 a 69 años, con 12 fallecimientos.
Los participantes en la videoconferencia subrayaron que los 213 fallecimientos con cobertura en el seguro de Vida se distribuyen en 24 estados de la república; encabezados por Ciudad de México, con 55 defunciones; Estado de México, 39 y Baja California, 18. Por cada deceso, el deudo recibirá una indemnización promedio de 267,000 pesos.
Finalmente, respecto a la mortalidad por género, 78 por ciento ha ocurrido en el sexo masculino y 22 por ciento, en el femenino, registrándose el mayor volumen de defunciones (72 en total) entre personas con un rango de edad entre 50 a 59 años; el segundo lugar, por las de 40 a 49 años, con 51 decesos; y en tercer sitio con 45 decesos entre las de 60 a 69 años.