Pavimento mojado y disminución de visibilidad, responsables de accidentes de tránsito en época de lluvia

El Asegurador

En época de lluvia, el pavimento mojado y la disminución en la visibilidad son algunos de los factores de riesgo que pueden causar accidentes de tránsito en zonas urbanas de las grandes ciudades y México no es la excepción, revela Zúrich México.

La aseguradora señala que en 2020, de los 301,678 accidentes de tránsito registrados en el país, uno de cada 100 eventos reportó pérdidas humanas y en 18 de cada 100 hubo víctimas heridas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por esta razón, Zurich México, especialista en gestión y prevención de riesgos, comparte las siguientes recomendaciones para que los conductores manejen con seguridad y tranquilidad en temporada de lluvias e inundaciones:

1. Protegerse con un seguro para Auto. Los fenómenos hidrometeorológicos como inundaciones, tormentas eléctricas, huracanes, granizo, así como sus efectos, pueden ocasionar daños de los que será difícil recuperarse si no se cuenta con un blindaje financiero; de ahí la importancia de contar con un seguro con la cobertura adecuada para las zonas geográficas donde se circula.

2. Dar mantenimiento periódico al vehículo. Esta parte es crucial y se debe hacer según el kilometraje, así como revisarlo antes de salir rumbo al destino, en especial en distancias largas.

3. No conducir a exceso de velocidad. Por seguridad y para mayor control del auto, se sugiere disminuir un 20 por ciento la velocidad en carretera, respetando en todo momento el límite establecido.

4. Ser cuidados en el suelo resbaladizo. Cuando exista riesgo de derrape y en especial si el vehículo va cargado, se sugiere utilizar la primera velocidad para aumentar la fuerza de tracción.

5. Evitar el frenado repentino. Para lograrlo, se debe sostener con firmeza el volante, mantener una distancia prudente con respecto a otros vehículos y evitar en lo posible cualquier distractor.

6. Procurar la mejor visibilidad posible. Se recomienda activar el aire acondicionado para evitar que el parabrisas se empañe y utilizar líquidos especializados para limpiar los vidrios del auto.

7. Mantener los neumáticos en buen estado. Para una conducción segura, se deben respetar las especificaciones de inflado de llantas y brindarles cuidados como la alineación y el balanceo.

8. Limpiar el auto por dentro y por fuera. Hay que ventilarlo para mitigar olores desagradables y limpiar sus distintas partes de agua, polvo y lodo para evitar humedad, hongos u oxidaciones.

9. Evitar lugares de riesgo en la calle. Por ejemplo, antes o durante una tormenta, se recomienda no estacionar el auto debajo de árboles u otros objetos peligrosos que pudieran caer sobre este.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo