Difundir masivamente los servicios de salud privados, con las características de ser simples, sencillos de entender y asequibles, ha sido por mucho tiempo el desafío de la industria aseguradora. Este problema ha comenzado a resolverse para el mercado boliviano de seguros mediante la comprometida coordinación de proveedores internos y externos que han facilitado que una cobertura de este tipo no solo cumpla con las características descritas, sino que además se pueda adquirir por menos de 25 dólares por semestre.
La información fue dada a conocer por Laurent Bertaux, vicepresidente ejecutivo de La Boliviana Ciacruz Seguros, al hablar de Seguros masivos de Salud durante la Cumbre de Seguros Masivos. En este acto, Bertaux dijo que para lograr la penetración pretendida de este tipo de seguros y conseguir que el usuario se interese por ellos es fundamental que todos los actores que participan en el ecosistema tengan claro que la clave del éxito está en el costo; y la ganancia, en el volumen.
Otro punto que hay que tomar en cuenta en un mercado como el de América Latina, añadió el expositor, es que hay un volumen grande de trabajadores no asalariados que no tienen aportaciones a ningún sistema de salud pero que sí están expuestos a infinidad de riesgos de este tipo, lo que se traduce en un universo muy amplio de personas que pueden ser beneficiarias de una cobertura de Salud si perciben en ella soluciones para su bienestar físico y para su economía.
Bertaux explicó que en la empresa que representa se dieron a la tarea de trabajar con un importante broker de la región, una red de distribución de medicamentos mediante una cadena de farmacias líder en Bolivia, una compañía especializada en medicina prepagada para poblaciones vulnerables y una compañía de seguros de reconocido prestigio y solvencia.
Lo que ofrecen, dijo el funcionario de La Boliviana Ciacruz Seguros, es un producto básico semestral individual con consultas ilimitadas y presenciales en medicina general y ginecología; y otro más completo en que se incluyen hasta cinco personas a las que se les puede brindar pediatría y otros beneficios.
Puesto que ofrece una estructura de costos bajos, el servicio de telemedicina con llamadas 24/7 al médico, la opción de obtener consultas presenciales y medicamentos genéricos incluidos, esta modalidad está despertando mucho interés entre la sociedad boliviana, informó Bertaux.
El colaborador de La Boliviana Ciacruz Seguros destacó que hacer consciente a la comunidad médica de la importancia de prescribir medicamentos genéricos ha favorecido que este tipo de producto masivo y de bajo costo funcione. De igual manera, hay una red de laboratorios cuyos costos (de hasta 15 dólares por persona) están incluidos.
Bertaux consideró finalmente que, con base en los resultados que ha ido obteniendo este tipo de cobertura, en cinco años más estarán facturando un promedio de 3.8 millones de dólares y tendrán una base de 35 000 pólizas de seguros.