Luego de más de tres meses de cierre por el brote de COVID-19 a escala global, varios países de la Unión Europea han decidido reabrir sus fronteras para que visitantes extranjeros puedan llegar a sus territorios como parte de la nueva normalidad, debido a que los registros de casos positivos en la región ha ido disminuyendo considerablemente en las últimas semanas.
Sin embargo, para continuar con las reglas sanitarias básicas y evitar a toda costa un segundo brote de SARS-CoV-2, la reapertura se hará de forma escalonada y bajo las reglas de cada país, pues en algunos casos, como España, el acceso aún no está permitido.
Italia, por su parte (a pesar de haber sido uno de los países más afectados por la enfermedad), reabrió sus fronteras desde el pasado 3 de junio; Croacia comenzó a aceptar extranjeros desde el jueves 11, Polonia desde este sábado 13 y Alemania desde hoy, 15 de junio.
A primera hora de este lunes 15, cerca de la frontera entre Alemania y Dinamarca se podían observar colas de vehículos, en la mayoría de los casos tratándose de ciudadanos alemanes queriendo llegar a Dinamarca para pasar vacaciones.
En el caso de las fronteras de Austria, Francia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, desde la medianoche de este domingo se comenzaron a eliminar los controles aeroportuarios.
Bélgica también se sumó a la reapertura el día de hoy, por lo que el aeropuerto de Bruselas registró un importante aumento en el tráfico aéreo, pasando de 15 o 20 vuelos en promedio en las últimas semanas, a 60 este lunes.
Islandia, de igual forma ya está abierta para quien desee llegar. En tal sentido, solo se pide a los viajeros llenar con antelación un formulario con información de contacto y una declaración sobre su estado de salud antes de llegar a alguno de los aeropuertos internacionales o puertos islandeses; al igual que Reino Unido, donde la condición para vacacionar en el país gravita en realizarse la prueba de COVID-19 (la cual ofrecen de manera gratuita) o pasando 14 días de aislamiento al visitar dicha nación.
Las vías terrestres, aéreas y marítimas están ya disponibles por parte de Francia desde hoy para miembros de la Unión Europea. La única advertencia que hizo su gobierno fue que se aplicará reciprocidad a los países que imponen restricciones a los ciudadanos franceses para llegar a sus territorios.
A pesar de esto, hay territorios que decidieron aún no reabrir sus fronteras, como es el caso de Rumania, país que no ha anunciado la fecha en que lo hará.
Para los viajeros que deseen llegar a España, la fecha programada para la reapertura es el domingo 21 de junio, a excepción de la frontera terrestre con Portugal, donde los controles estarán hasta el 1 de julio.
Y, finalmente, a pesar de que Noruega ya abrió sus fronteras, el acceso en dicho país será solo para habitantes de otras naciones nórdicas y a Suecia. Dinamarca, por su parte, se mostró igual de selectiva al recibir únicamente sus accesos a gente procedente de Alemania, Noruega o Islandia.