OPS alerta que levantar confinamiento en América Latina y El Caribe prolongaría la pandemia de COVID-19

El Asegurador

Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), exhortó este martes a los gobiernos de América Latina y El Caribe a mantener las medidas de distanciamiento social; al tiempo de advertir que una transición temprana a la normalidad podría significar prolongar la pandemia del COVID-19 y sus efectos económicos.

A través de una videoconferencia realizada desde la sede del organismo en Washington, Estados Unidos, Etienne refirió que en cuanto al distanciamiento social, “implementar las medidas requeridas para frenar la COVID-19 pueden provocar trastornos, pero no hacerlo sería arriesgar la prolongación de esta crisis”, manifestó. 

La titular de la OPS añadió que quitar estas medidas demasiado pronto podría generar el efecto opuesto y llevar a una segunda ola de casos de COVID-19, extendiendo el sufrimiento y la incertidumbre socioeconómica en el largo plazo.

Carissa Etienee alertó a los gobiernos que “no se equivoquen”´, pues la actividad económica solo regresará a su plenitud cuando la gente se sienta a salvo y cuando estén segura de que las autoridades están haciendo todo lo que está a su alcance para protegerla.

La OPS estima que en las próximas semanas la pandemia se intensificará en Latinoamérica y El Caribe ; por eso, detalló que “debemos actuar con urgencia, antes de que la tormenta golpee a la mayoría de los países. El costo de la inacción nunca ha sido más grande”, alertó Etienne.

La titular de la organización de la salud informó que, de acuerdo con el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, a nivel global son más de 1.9 millones de personas las que han contraído la COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus; y han muerto 123,000 personas. 

Por último, Etienneque apuntó que la entidad que representa basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país, los cuales reportan que hasta ahora más de 465,000 personas se han recuperado.En cuanto a la región de América Latina, cerró, hasta hoy se registran más de 65,500 contagios y unas 2,700 defunciones.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo