El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer algunas facilidades de pago y otras medidas que otorgarán a los patrones que están teniendo problemas para pagar en tiempo y forma las aportaciones de vivienda.
Esto a causa de las múltiples crisis que se viven actualmente, derivadas de la aparición de la COVID-.19 en el mundo y con la finalidad de ayudar a reactivar la economía del país al tiempo que brinda protección a pequeñas y medianas empresas.
Las medidas para los empleadores son las siguientes:
- Las pymes con hasta 250 trabajadores podrán aplazar el pago del segundo y tercer bimestre hasta septiembre de 2020
- Los patrones con más de 250 trabajadores registrados podrán aplazar el pago del segundo bimestre hasta julio
- Una vez vencida la prórroga, ambos podrán solicitar el diferimiento de sus pagos hasta en 12 parcialidades sin exhibición de garantía
- En el caso de las pymes que tengan convenios de pago previos al inicio de la contingencia, podrán aplazar estas mensualidades hasta septiembre, mientras que las grandes empresas en situación similar podrán ejecutar el pago de sus mensualidades en julio de este año
Las empresas que deseen obtener estos beneficios deben registrarse en el portal web del Infonavit (www.infonavit.org.mx) y tomar en cuenta estas fechas:
- Hasta el 30 de junio para solicitar prórroga de pago de aportaciones correspondientes al segundo bimestre del año o parcialidades de mayo y junio de convenio vigente
- Hasta el 31 de agosto para solicitar prórroga de pago de aportaciones correspondientes al tercer bimestre de 2020 o parcialidades de julio y agosto de convenio vigente