Oficinas móviles: un proyecto de innovación en MetLife a nivel internacional

El Asegurador

En la búsqueda de oportunidades para mantener una cercanía con los asegurados y seguir brindándoles un servicio de protección confiable y eficiente durante la pandemia, el equipo de Orihuela Agente de Seguros impulsó el proyecto “Centros de Servicio Móviles”, el cual consiste en llevar hasta los domicilios y centros de trabajo de los asegurados, una oficina móvil donde puedan realizar los trámites que tradicionalmente sólo se podrían hacer en oficinas fijas.

Rápidamente, el éxito que comenzó a tener el proyecto lo llevó a ganar reconocimiento, no sólo por ejecutivos de MetLife México, sino a nivel internacional.

En abril de 2021, Sofía Belmar, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y Líder de Desarrollo de Negocios y Transformación para Latinoamérica en MetLife presentó el proyecto de innovación a los directivos de la aseguradora de todo el mundo, a través de una demostración en tiempo real sobre el funcionamiento de la misma.

La realización de este proyecto ha tenido gran relevancia para MetLife, y así lo demostraron en el Encuentro MET 2021 donde le otorgaron a Jeanette Ricardez, una de nuestras mejores líderes, el reconocimiento por la implementación de esta idea de innovación.

“Con la llegada de la crisis sanitaria en 2020 y el decremento de ventas en el Centro de Servicio, comencé a pensar en innovar mi atracción de clientes. Fue ahí cuando decidí invertir en la unidad móvil para poder tener una mayor cercanía con mis clientes, ya que mucha gente en esos momentos no deseaba salir de sus domicilios pero requerían de mis servicios. Con la unidad móvil me pude acercar a los asegurados, y comenzar a realizar acciones nuevas, como introducir a mercados nuevos.”

Brandon Rodríguez, el agente líder más joven de la promotoría, cuenta con dos oficinas fijas y una oficina móvil. Para él, una de las principales ventajas del proyecto es que “nos permite estar cerca de los asegurados cuando a ellos no les es posible acercarse a nosotros, sea donde sea.”

Este proyecto ha tenido reconocimiento, también, por parte de Mario Valdés, actual CEO de MetLife México, y recientemente de Yatima Kapil, Vicepresidenta en Aceleración de Negocios y Transformación LATAM en MetLife Nueva York, quienes nos visitaron recientemente para vivir la experiencia de ser atendidos en una oficina móvil.

Miguel Ángel García Monroy, agente líder desde hace 18 años, cuenta con una unidad móvil en el estado de Morelos y encuentra este proyecto como algo novedoso, pero sobre todo funcional.

“El proyecto de Centro de Servicio Móvil nos brinda la oportunidad de estar más cerca de nuestros asegurados, ahora que no podemos ingresar a algunas dependencias por el tema epidemiológico; de esta forma no tienen que desplazarse porque podemos estar en la puerta de su trabajo o domicilio.”

Actualmente, Orihuela Agente de Seguros cuenta con cuatro unidades móviles, de las cuales tres operan en la Ciudad de México y una en el estado de Morelos, el más reciente mercado de la Promotoría. Uno de sus principales objetivos de 2022 es incrementar el número de unidades para poder llegar a más asegurados y esperan que este proyecto se pueda replicar en otras regiones del mundo para seguir cumpliendo con la labor de proteger a las familias.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo