Para los emprendedores novatos, la probabilidad de fracasar o tener éxito mediante sus modelos de negocio es variable e indescifrable. Sin embargo, ocho de cada 10 pequeñas y medianas empresas (pymes) quiebran en su primer año de operación por no contar con la protección de un seguro, instrumento que les permitiría sortear situaciones críticas e inesperadas, afirma Seguros SURA México.
Por medio de un comunicado, la institución de seguros precisa que los incendios se constituyen como el factor crítico que ocasiona que emprendimientos como hoteles, restaurantes y bares desaparezcan, debido a la ausencia de adecuadas medidas de prevención, como la adquisición de una póliza de seguros.
En estos establecimientos, continúa la misiva, la gran mayoría de los incendios son letales y provocan la pérdida total del local y enormes quebrantos económicos.
Mónica López, subdirectora de Negocios Masivos en Seguros SURA México, declaró que es indispensable que organizaciones como las pymes cuenten con alternativas financieras como los seguros Empresariales, pues son productos que brindan indemnización a los terceros que resulten afectados de algún modo por la operación de la compañía.
Por su parte, Andrés Franco, líder de Solución Empresarial en Seguros SURA México, alertó que cualquier empresa es susceptible de sufrir algún tipo de daño en sus instalaciones, entorno en el que son vulnerables de enfrentar siniestros como robos o, incluso, percances con clientes o trabajadores.
“Existen diferentes tipos de riesgos que pueden afectar la actividad empresarial. Un claro ejemplo de cómo funciona un seguro Empresarial estriba en que es una cobertura con la versatilidad de resarcir la pérdida económica, como consecuencia de rotura de cristales, robo de dinero y sustracción de valores que sean parte de la organización”, cerró Franco.