Obligatorio, invertir en ciberseguridad para evitar daños catastróficos

El Asegurador

 

Los ataques de índole cibernética  en México van al alza; es por ello por lo que las empresas están obligadas a invertir cuantiosamente en estrategias que las blinden ante estos flagelos, ya que de lo contrario las repercusiones económicas, operativas y reputacionales serán de magnitudes inimaginables; e incluso  podrían llevarlas a desaparecer.

Así se expresó en entrevista exclusiva con El Asegurador, Roberto Martínez, analista senior de seguridad de Kaspersky en México, compañía global especializada en seguridad cibernética. Martínez añadió que las empresas deben tener una actitud proactiva en materia de protección para que eviten en lo posible ser víctimas de este tipo de agresiones.

“Un seguro para este tipo de incidentes es muy importante, pero considero que es mucho más importante contar con una estrategia de ciberseguridad. Ahorrar en seguridad puede costarles  un precio muy elevado a las empresas e instituciones, ya sean escuelas, hospitales, universidades u organismos gubernamentales, porque quedarán vulnerables a un ataque de tipo cibernético”, explicó Martínez.

El analista senior de seguridad de Kaspersky en México agregó que  en el caso de organizaciones de alto perfil, por ejemplo  Petróleos Mexicanos (Pemex), es indispensable reconocer la importancia de contar con una   estrategia amplia y muy sólida de ciberseguridad, ya que los delincuentes cibernéticos siempre están en la búsqueda de este tipo de empresas porque les resultan muy redituables.

“Estas amenazas nos obligan a entender que los riesgos cibernéticos son reales y que cualquier institución, pública o privada, puede ser blanco de ataques. En definitiva, estas intrusiones   las pueden afectar gravemente. Es por ello por lo  que la ciberseguridad debe verse como una inversión para proteger el negocio y que  a su vez  le permita a la organización operar y crecer”, precisó el especialista en seguridad cibernética.

A modo de corolario, Martínez recomendó a las empresas de todos los sectores, tanto de gobierno como privadas, trabajar en temas de prevención cibernética, e instó a la sociedad en general a ser más responsable en lo que respecta al uso de su información personal.

“Para nadie es un secreto que las consecuencias económicas frente a un ciberataque pueden variar mucho, dependiendo del tipo de amenaza, de la víctima y de su posterior reacción. De ahí la importancia de contar con herramientas y con los conocimientos necesarios para prevenir, detener o actuar ante un ataque cibernético antes de que el daño pueda ser devastador”, cerró el analista senior de seguridad de Kaspersky en México.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo