Mujeres y niñas, las más afectadas por recrudecimiento del cambio climático

El Asegurador

A pesar de que la degradación del medio ambiente tiene graves consecuencias para todos los seres humanos, es un fenómeno que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad, principalmente a las personas pertenecientes al género femenino, cuya salud es más frágil durante el embarazo y la maternidad; de ahí que 80 por ciento de los individuos desplazados por el recrudecimiento del cambio climático en todo el planeta son mujeres y niñas, afirma un diagnóstico de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El diagnóstico titulado COP26: Las mujeres son las más afectadas por el cambio climático alerta que en la lucha contra el cambio climático, los gobiernos y el sector privado deben apoyar en mayor medida a las mujeres y niños, especialmente cuando a pocos días de que finalice 2021 los compromisos anunciados en la Conferencia sobre el Cambio Climático, COP26, fueron tan mínimos que el planeta se aproxima a una catástrofe dantesca. 

Y es que según la ONU, las mujeres también son el grupo etario que más sufre los efectos del cambio climático cuando tienen que recorrer distancias cada vez más largas para encontrar lo que necesitan para alimentar a sus familias.

Pese al desolador panorama, el organismo global concluye que el reconocimiento de lo que las mujeres aportan a la supervivencia del planeta y al desarrollo sigue siendo limitado.

“La desigualdad de género y la exclusión social no hacen más que aumentar los efectos negativos de una gestión medioambiental insostenible y destructiva para las mujeres y las niñas”, remata la ONU.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo