Mortalidad por cáncer de mama en México se elevará 64.2 % en 2040

El Asegurador

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que México tendrá 51.5 por ciento más casos de cáncer de mama para 2040 y que la mortalidad se elevará 64.2 por ciento, debido a factores como el consumo de alcohol, exceso de peso corporal y sedentarismo.

El mismo organismo señala que cada año se registran más de 685,000 defunciones por esta causa en el mundo; y en el caso específico de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que 7,821 mujeres murieron en 2020 debido al cáncer de mama. Por su parte, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) menciona que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres de nuestro país.

Por su parte, GNP Seguros reportó que ha atendido más de 8,000 casos por cáncer de mama, por los cuáles ha pagado un monto superior a los 1,700 millones de pesos. Tan sólo en 2021, atendió más de 1,800 casos pagando más de 400 millones de pesos, lo que dio un costo promedio de atención superior a los 222,000 pesos. La aseguradora advirtió que ha pagado por un solo caso de cáncer de mama más de 36 millones de pesos, un caso que continúa en tratamiento.

También revela que la edad promedio en la que se reporta esta enfermedad en mujeres es de 62 años,
y destacó que 7 por ciento de los casos que ha atendido en los últimos cinco años corresponden a mujeres menores de 40 años.

En cuanto a los estados que presentan un mayor número de reportes de estos casos se encuentran: Ciudad de México (CDMX), con 44 por ciento; Nuevo León, con 28.97 por ciento; Jalisco, con 5.79 por ciento; Baja California, 2.33 por ciento; y Puebla, con 2.13 por ciento.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo