Por medio de un comunicado, el laboratorio Moderna informó que solicitará este lunes a los reguladores de Estados Unidos y Europa la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra COVID-19, ya que los resultados de un nuevo estudio confirman que su fármaco ofrece una fuerte protección, en lo que se refiere a la mitigación del virus SARS-CoV-2.
La información proporcionada por Moderna destaca que el laboratorio creó sus vacunas con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y ya tenía una pista de que estaban funcionando, pero resalta que obtuvo los resultados finales necesarios durante el fin de semana, los cuales sugieren que al antídoto tiene una efectividad de 94 por ciento contra la COVID-19.
Si la FDA (Agencia del medicamento en Estados Unidos) permite el uso de emergencia, Moderna espera tener 20 millones de dosis listas para Estados Unidos a finales de año. Los receptores necesitarán dos dosis (que se aplican con un intervalo de 28 días), así que eso es suficiente para 10 millones de personas.
Por su parte, Pfizer prevé tener 50 millones de dosis a nivel mundial en diciembre. La mitad de ellas – o suficiente para 12.5 millones de personas- están destinadas a Estados Unidos. De esta forma, más de 20 millones en este país podrían recibir la primera dosis antes de fin de año, en caso de que ambas solicitudes tengan éxito ante la FDA.